Banamex: violencia baja en gobierno de Sheinbaum, pero persiste crisis

Banamex destaca caída histórica de homicidios con Sheinbaum, pero advierte: México sigue entre los países más violentos del mundo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En medio de cifras que parecen alentadoras, el dilema persiste: ¿estamos ante una mejora real en la seguridad de México o solo es una tregua temporal? Banamex pone el foco sobre la violencia en la era Sheinbaum.

Un descenso histórico, pero no definitivo

Durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, la violencia ha mostrado una caída significativa. Según el informe semanal de Banamex, los homicidios dolosos y feminicidios registran su nivel más bajo en ocho años, con una tasa anualizada de 21.7 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Esta cifra representa:

  • Un descenso del 21.9% respecto al inicio del sexenio de AMLO (27.7).
  • Una reducción del 10.3% en comparación con el semestre final del gobierno anterior.

“79 asesinatos diarios siguen siendo demasiados, pero es una mejora frente a los 91 diarios del sexenio pasado”, subraya el reporte.

Comparación internacional: México sigue en zona roja

A pesar de los avances, México continúa siendo uno de los países más violentos del planeta. La UNODC ubicó a México en el lugar 91 de 100 países con datos disponibles en 2022.

  • Promedio global: 5.3 homicidios por cada 100 mil habitantes
  • México (2025): 21.7 homicidios

Avances desiguales por estado

Aunque la baja es generalizada, nueve entidades federativas siguen elevando el promedio nacional:

  • Entre ellas destacan Colima, Morelos y Guanajuato.

En contraste, algunos estados históricamente violentos muestran avances importantes:

  • Michoacán y Zacatecas reportan reducciones de hasta 32%.

Menos delitos, pero más desapariciones

El informe de Banamex también revela que de los 55 tipos de delitos monitoreados por el SNSP, 45 han disminuido.

Delitos con mayor caída:

  • Secuestro
  • Robo bancario

Delitos que preocupan:

  • Extorsión crece 3.8%, afectando la percepción de seguridad.
  • Desapariciones aumentan 8.4%, con 7,576 personas reportadas como desaparecidas en el periodo.

Este último dato ha despertado sospechas entre analistas, quienes cuestionan si algunas muertes están siendo clasificadas como desapariciones para suavizar las estadísticas de homicidios.

Percepción ciudadana: inseguridad persistente

Aunque las cifras mejoran, la sensación de inseguridad crece:

  • INEGI: 61.8% de la población se siente insegura
  • Al cierre del sexenio anterior: 59%

La contradicción entre estadísticas y percepción refleja un desafío clave para el gobierno.

Estrategia de seguridad: inteligencia sobre asistencia

A diferencia del enfoque de AMLO basado en programas sociales, Sheinbaum ha apostado por la inteligencia y coordinación interinstitucional.

Acciones clave:

  • Creación del Sistema Nacional de Inteligencia
  • Detención de 18,712 personas por delitos de alto impacto
  • Destrucción de 839 laboratorios de drogas, mayormente de fentanilo

Presión internacional y colaboración con EE.UU.

La relación bilateral también ha ganado protagonismo. Bajo presión de Donald Trump, el Senado mexicano aprobó la entrada de personal militar estadounidense para capacitar a fuerzas especiales nacionales.

Este movimiento ha sido interpretado como parte de un reajuste estratégico ante el narcotráfico, más que como una simple cooperación diplomática.

¿Mejora estructural o pausa táctica del crimen?

Banamex concluye que aún es pronto para celebrar. Si bien hay “señales alentadoras”, la posibilidad de que los cárteles estén bajando su perfil ante la presión internacional no puede descartarse.

“Estamos ante un descenso, pero no ante una solución definitiva.”

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un momento crucial: capitalizar los avances y transformar la estrategia de seguridad en un cambio estructural duradero. La pregunta sigue abierta: ¿será esta la administración que doblegue a la violencia o solo otra pausa en un ciclo interminable?

MéxicoBanamex: violencia baja en gobierno de Sheinbaum, pero persiste crisis
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS