La noticia cayó como eco solemne en los pasillos del Poder Judicial. Mariano Azuela, expresidente de la Suprema Corte, murió a los 89 años, cerrando un capítulo fundamental en la historia judicial de México.
El legado de un jurista incuestionable
La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó el fallecimiento del ministro en retiro Mariano Azuela Güritron, destacando su “trayectoria excepcional”. La institución lo despidió con un mensaje oficial: “Que su legado perdure y descanse en paz”.
De la UNAM al Tribunal Supremo
Graduado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Azuela no solo fue alumno destacado, también maestro. Su vocación por la formación jurídica lo llevó a dar cátedra en la UNAM, la Universidad Iberoamericana y la Panamericana, sembrando conocimiento en varias generaciones de abogados.
En 1960, ingresó como secretario de Estudio en la SCJN. Su ascenso fue constante y sólido: fue magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación de 1971 a 1983.
Una Corte transformada bajo su liderazgo
En 1983, Mariano Azuela asumió la presidencia de la SCJN. Desde ahí, dirigió al máximo tribunal del país hasta 1994, un período crucial para el sistema judicial mexicano.
Reformas en tiempos de cambio
Durante su presidencia, la Suprema Corte enfrentó momentos clave en la modernización del aparato judicial. Aunque los detalles específicos de las reformas no fueron mencionados, su gestión fue reconocida como pilar para consolidar la autonomía judicial.
Cercano a Zedillo, influyente en el poder
Uno de los datos que marcan su perfil político es su vínculo con el expresidente Ernesto Zedillo. La relación entre ambos trascendió lo institucional, siendo Azuela considerado un actor clave en los equilibrios entre el Poder Ejecutivo y Judicial en la década de los noventa.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal. pic.twitter.com/CnC2AcSmAp
— Suprema Corte (@SCJN) May 17, 2025
Un adós sin causa revelada
Aunque se desconoce la causa de su muerte, su partida genera un vacío simbólico en el ámbito jurídico. El silencio sobre los motivos no ha impedido que colegas, instituciones y exalumnos expresen sus condolencias y subrayen su influencia.
El hombre tras la toga
Más allá del jurista, Azuela fue un intelectual del derecho. Su paso por la docencia, su formación humanística y su estilo de liderazgo firme pero dialogante lo consolidaron como un referente ético del servicio público.
“Mariano Azuela fue maestro de varias generaciones. Su legado vive en cada aula donde se enseña justicia”, comentó un exalumno de la Facultad de Derecho.
Cierre reflexivo
Muere un pilar del Poder Judicial, pero su legado persiste en la ley y en la memoria. El sistema que ayudó a construir enfrenta nuevos desafíos: ¿estará a la altura de su historia? La respuesta la escribirá el futuro.