Pensión Bienestar: Quiénes reciben su pago del 19 al 23 de mayo

Conoce quiénes reciben su pago de la Pensión Bienestar del 19 al 23 de mayo según su apellido. Consulta montos y excepciones clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Miles de adultos mayores en México esperan ansiosamente el depósito de su Pensión Bienestar. Esta semana, del 19 al 23 de mayo, llega el turno para ciertos apellidos.

Calendario Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben pago esta semana?

Desde el 6 de mayo, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el calendario oficial de pagos para los programas sociales federales. La entrega es escalonada, como es habitual, y esta semana corresponde a quienes tienen apellidos que inician con ciertas letras.

Letras beneficiadas del 19 al 23 de mayo

  • Lunes 19 de mayo: Apellidos que inician con L
  • Martes 20 de mayo: Apellidos con M
  • Miércoles 21 de mayo: Nuevamente apellidos con M
  • Jueves 22 de mayo: Apellidos con N, Ñ, O
  • Viernes 23 de mayo: Apellidos con P y Q

“Las pensiones se entregan conforme al calendario para evitar saturaciones en bancos y garantizar una atención digna”, afirmó Montiel.

Montos por programa social: ¿Cuánto te corresponde?

El apoyo económico varía según el programa:

  • Pensión Adultos Mayores: $6,200 pesos (bimestre mayo-junio)
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos
  • Personas con Discapacidad: $3,200 pesos
  • Madres Trabajadoras:
    • $1,650 por niño (0 a 4 años)
    • $3,720 si el menor tiene discapacidad (hasta 6 años)

Recomendación: Revisa tu Tarjeta del Banco del Bienestar en los días correspondientes y evita acudir fuera de tu fecha.

¿Quiénes NO reciben su pensión en mayo?

Durango y Veracruz quedan fuera (por ahora)

Las personas beneficiarias en Durango y Veracruz no recibirán pago en mayo. Esto se debe a los procesos electorales locales. Sin embargo, ya se les depositó por adelantado el bimestre mayo-junio.

“Queremos evitar que los programas sociales interfieran en los procesos democráticos locales”, explicó la dependencia federal.

Este tipo de medidas busca garantizar la transparencia electoral y el uso adecuado de los recursos federales.

Importancia de la Pensión Bienestar en la vida diaria

Para millones de familias mexicanas, esta pensión representa:

  • Seguridad alimentaria y acceso a medicamentos
  • Apoyo económico para personas con movilidad limitada
  • Respaldo para mujeres en situaciones de vulnerabilidad

Los programas son parte del eje social del Gobierno Federal, que busca reducir la desigualdad y promover la inclusión.

¿Qué hacer si no has recibido tu pago?

Si tu apellido corresponde a los días indicados y no recibiste el pago:

  1. Verifica tu saldo en el Banco del Bienestar
  2. Consulta en la Delegación de Bienestar local
  3. Llama a la línea de atención: 800 639 4264

Evita compartir datos personales en redes sociales o con terceros no autorizados.

Un sistema que evoluciona con retos

La distribución escalonada ha permitido un mejor manejo logístico, pero también presenta retos:

  • Cobertura en zonas rurales remotas
  • Capacitación del personal bancario
  • Fraudes o estafas a adultos mayores

A medida que avanza el programa, se busca modernizarlo con tecnología y mayor vigilancia social.

La Pensión Bienestar no solo es un apoyo económico; es un acto de justicia social. En tiempos de elecciones, su correcta aplicación es más relevante que nunca. ¿Estamos preparados como sociedad para vigilar y proteger estos beneficios?

EconomíaPensión Bienestar: Quiénes reciben su pago del 19 al 23 de mayo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS