En pleno Festival de Cannes 2025, Michelle Salas conmueve al recordar a su bisabuela Silvia Pinal, revelando un secreto que la diva guardó celosamente durante décadas.
La ausencia de Michelle Salas y un homenaje inesperado
Este año, por primera vez en cuatro ediciones consecutivas, Michelle Salas no desfiló por la alfombra roja de Cannes. La razón fue simple pero significativa: compromisos laborales la mantuvieron alejada. Sin embargo, su ausencia física no impidió que su corazón estuviera presente, sobre todo al recordar a una figura clave en su vida y en el cine mexicano: Silvia Pinal.
Desde sus redes sociales, Salas compartió una publicación que estremeció a sus seguidores. Con palabras cargadas de amor y melancolía, la modelo confesó que extraña cada día a su “reina del corazón”, haciendo referencia a la legendaria actriz.
“Te extraño todos los días reina de mi corazón. La más hermosa por dentro y por fuera, eres y siempre serás única”, escribió Michelle Salas.
El secreto oculto de Silvia Pinal en Cannes
Una historia de valentía y censura
Durante el Festival de Cannes de 1961, Silvia Pinal ganó la Palma de Oro por su actuación en “Viridiana”, dirigida por el español Luis Buñuel. Esta película no solo marcó un hito en su carrera, sino también en la historia del cine. Sin embargo, tras bambalinas ocurrió algo que muy pocos sabían… hasta ahora.
Michelle reveló que su bisabuela escondió el negativo de la película en uno de sus abrigos, y lo trajo clandestinamente a México. Allí lo sepultó en la casa de un amigo para protegerlo. Esta acción no fue caprichosa: “Viridiana” fue prohibida por el régimen de Francisco Franco en España, y todo rastro de la cinta fue condenado a desaparecer.
“La cinta fue vetada y mandaron quemar todo lo relacionado con el filme”, contó Salas.
Una película maldita que hoy es leyenda
La censura franquista la consideró una amenaza por su temática crítica hacia la religión. “Viridiana” fue prohibida hasta 1977, y Silvia Pinal también fue vetada en suelo español. Lo irónico es que, a pesar de haber sido considerada “maldita”, hoy está catalogada como una de las grandes obras del cine español.
Silvia Pinal: la última diva y su legado indeleble
Una mujer adelantada a su tiempo
Silvia Pinal no solo fue una estrella del Cine de Oro mexicano. Fue una pionera que desafió normas, se rebeló contra el sistema y dejó una huella imborrable. Su decisión de proteger “Viridiana” es solo una muestra de su coraje y pasión por el arte.
Su nieta, Michelle Salas, lo sabe bien. Cada aparición suya en Cannes fue un tributo silencioso a aquella mujer que rompió barreras y puso en alto el nombre de México.
“Estar en la alfombra roja es muy importante para mí porque me recuerda a mi bisabuela”, confesó la modelo.
Un legado que traspasa generaciones
La historia de Silvia Pinal y su secreto en Cannes no es solo una anécdota de cine. Es un recordatorio del valor de la memoria, del arte como resistencia y del legado femenino en la historia cultural de México.
Hoy, mientras el Festival de Cannes celebra nuevas historias, la de Silvia Pinal sigue viva gracias al testimonio de su bisnieta. Una historia enterrada, literalmente, para que pudiera sobrevivir.
¿Cuántos secretos más esconde la historia del cine?
El gesto de Silvia Pinal nos habla de una generación de artistas que no solo actuaron, sino que defendieron el cine con su vida. Gracias a ella, el mundo puede seguir viendo “Viridiana”. Gracias a Michelle Salas, hoy conocemos la verdad.
Quizás el cine no solo se proyecta, también se protege.