Renuncia rector Universidad Autónoma de Zacatecas: escándalo por abuso sexual

Renuncia rector Universidad Autónoma de Zacatecas tras escándalo de abuso sexual; libertad condicional y protestas feministas marcan su salida.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El 16 de mayo, un fallo judicial sacudió a Zacatecas: Rubén Ibarra, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, quedaba libre tras ser sentenciado por abuso sexual. Hoy, su renuncia estremece a la institución.

Una renuncia que no borra el escándalo

Rubén Ibarra deja la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de manera inmediata e irrevocable. La decisión, comunicada oficialmente por la Secretaría General, llega en medio de una tormenta social y moral provocada por un caso judicial que conmocionó al estado.

“Se informa que en oficinas de la Secretaría General hemos recibido la renuncia con carácter de inmediata e irrevocable del Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas”, señala el comunicado difundido en redes.

El caso judicial que desató la indignación

Abuso sexual y acuerdo legal

El 16 de mayo, Ibarra quedó en libertad tras ser sentenciado a cuatro años de prisión por abuso sexual agravado. Su libertad fue posible gracias a un acuerdo con la parte acusatoria, lo que permitió evitar su ingreso al penal.

Este desenlace provocó una ola de reacciones inmediatas:

  • Colectivos feministas protestaron frente al edificio de la rectoría.
  • Se realizaron pintas exigiendo justicia y denunciando impunidad.
  • Estudiantes y docentes expresaron su rechazo en redes y espacios universitarios.

Reacción del Consejo Universitario

Ante la presión social y la gravedad del caso, el Consejo Universitario convocó a una sesión extraordinaria el 19 de mayo. El objetivo era abordar la posible destitución o sanción contra Ibarra. Sin embargo, la renuncia se adelantó a cualquier resolución interna.

Impacto institucional y social

Daño a la imagen de la UAZ

La Universidad Autónoma de Zacatecas, una de las más importantes del norte del país, enfrenta una crisis de credibilidad. La permanencia de Ibarra tras la sentencia hubiera significado una contradicción ética y un golpe a los valores universitarios.

La renuncia era inevitable. Pero no suficiente.

Voz de los colectivos

Los grupos feministas no tardaron en pronunciarse:

“Este no es un logro, es una muestra de cómo las estructuras protegen a los agresores mientras las víctimas deben luchar para ser escuchadas.”

Estas expresiones dan cuenta del clima de hartazgo ante la violencia de género y la revictimización institucional.

Lo que sigue para la Universidad

Interinato y proceso de sucesión

La UAZ deberá nombrar un rector interino mientras se organiza un proceso formal de selección. La comunidad universitaria exige transparencia y un compromiso firme con la ética.

Reforma urgente

Más allá del cambio de rostro en la rectoría, se abre una ventana para una reforma profunda que asegure:

  • Protocolos efectivos contra violencia de género.
  • Transparencia en los procesos judiciales que involucren a funcionarios.
  • Participación estudiantil en decisiones clave.

La renuncia de Rubén Ibarra representa un punto de quiebre. La comunidad no solo exige la salida de un rector cuestionado, sino una transformación real. ¿Estará lista la Universidad Autónoma de Zacatecas para reconstruir su credibilidad?

CrimenRenuncia rector Universidad Autónoma de Zacatecas: escándalo por abuso sexual
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS