“Choque del buque Cuauhtémoc”: tragedia usada con mezquindad política

Choque del buque Cuauhtémoc: tragedia que dejó 2 muertos y desató ataques políticos. Sheinbaum responde con firmeza.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una tragedia que no esperaban, una reacción que indigna

El choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York costó la vida de dos jóvenes marinos. En vez de solidaridad, estalló la polémica.

Una colisión mortal que sacudió a la Armada

El buque escuela Cuauhtémoc, emblema de la Marina Armada de México, sufrió un accidente el pasado fin de semana al impactar contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. El resultado fue trágico: dos cadetes muertos y varios heridos.

El evento no solo conmocionó a la comunidad naval, sino que se convirtió en un foco de debate nacional tras ser utilizado con fines políticos.

“Es mezquindad, no tiene otro objetivo… cuando dos jóvenes fallecieron” — Claudia Sheinbaum

Investigaciones en curso: transparencia prometida

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se realizarán investigaciones transparentes y se aplicará el seguro correspondiente para reparar los daños del buque. Actualmente, hay dos frentes de investigación:

Autoridades involucradas:

  • Secretaría de Marina (SEMAR): ya cuenta con sus propias hipótesis internas.
  • Agencia Nacional de Transporte de EE.UU.: lidera la investigación en territorio estadounidense.
  • Guardia Costera de EE.UU.: colabora para determinar causas como error humano o fallas mecánicas.

A pesar del compromiso con la transparencia, Sheinbaum aclaró que no se darán a conocer las hipótesis mexicanas hasta concluir la indagatoria oficial.

El uso político de la tragedia

Lejos de la empatía, figuras de la oposición utilizaron el incidente para atacar al gobierno.

Quiénes hablaron:

  • Felipe Calderón, expresidente, comentó críticamente en redes sociales.
  • Otros actores opositores cuestionaron que miembros de Morena subieran al barco para tratar temas del Poder Judicial.

Sheinbaum no dudó en calificar estas acciones como “mezquinas”, señalando que en momentos de dolor debería prevalecer la solidaridad.

Apoyo internacional y logístico tras el accidente

Tras el choque, las autoridades estadounidenses brindaron asistencia inmediata a la tripulación. Sheinbaum agradeció especialmente a:

  • Eric Adams, alcalde de Nueva York, por el apoyo a los cadetes.
  • Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU.
  • Personal consular mexicano, presente desde el primer momento.

Los dos marinos heridos continúan hospitalizados en Nueva York, mientras que el resto de la tripulación regresó a México.

La reparación del buque Cuauhtémoc

El legendario buque será reparado en un astillero del puerto de Nueva York, y los costos serán cubiertos por el seguro contratado para este tipo de incidentes.

Datos clave:

  • El seguro cubre tanto daños materiales como responsabilidades civiles.
  • El proceso de evaluación y restauración ya está en marcha.

Una institución gloriosa bajo ataque

Sheinbaum recalcó que la Marina Armada de México es una institución con historia y honor, y merece respeto, no politización:

“La Marina es una institución gloriosa del Estado”

Frente al dolor por la pérdida de dos jóvenes, la presidenta llamó a cerrar filas con solidaridad en lugar de generar divisiones.

Cuando el dolor se usa como arma

El choque del buque Cuauhtémoc no solo reveló fallas técnicas o logísticas, sino también una fractura en la manera de hacer política en México. Cuando la tragedia se convierte en munición, se pierde el foco: las víctimas.

¿Podrá la sociedad exigir un debate más ético y humano en medio de la tragedia?

Política"Choque del buque Cuauhtémoc": tragedia usada con mezquindad política
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS