IMSS Bienestar en Yucatán: Coordinación interinstitucional para mejorar la salud pública
El acceso a la salud es un derecho fundamental, y en un esfuerzo por garantizar servicios médicos gratuitos y de calidad, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en una reunión clave en Palacio Nacional. Encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el encuentro buscó fortalecer el programa IMSS Bienestar, un pilar en la transformación del sistema de salud en el país.
La estrategia se centra en la integración de hospitales y clínicas estatales al modelo IMSS Bienestar, asegurando que la población sin seguridad social tenga acceso a atención médica de calidad.
IMSS Bienestar: Un modelo en expansión
¿Qué es el programa IMSS Bienestar?
IMSS Bienestar es un esquema de atención médica universal dirigido a personas sin afiliación al IMSS o ISSSTE. Su objetivo principal es garantizar el derecho a la salud mediante la provisión de medicamentos, consultas, hospitalización y cirugías sin costo para la población más vulnerable.
Beneficios del programa
- Atención gratuita: Desde consultas hasta procedimientos especializados.
- Cobertura nacional: Presente en 23 estados y en expansión.
- Dotación de medicamentos esenciales.
- Infraestructura hospitalaria mejorada.
En Yucatán, la incorporación de hospitales al esquema permitirá mejorar la infraestructura y garantizar el abasto de insumos médicos.
En Palacio Nacional nos reunimos con la presidenta @Claudiashein, gobernadoras y gobernadores para revisar el IMSS Bienestar.
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) March 5, 2025
Nuestro compromiso es firme: brindar atención médica gratuita, universal y de calidad a quienes más lo requieren.
En México y Yucatán, avanzamos… pic.twitter.com/z7LwyKWvru
El compromiso de Claudia Sheinbaum con la salud pública
La Presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno prioriza la salud como un eje fundamental para el bienestar social. En su administración, se está promoviendo la unificación del sistema de salud para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a servicios médicos sin restricciones.
Estrategia de fortalecimiento del IMSS Bienestar
- Ampliación del personal médico y de enfermería.
- Mejora en la infraestructura hospitalaria y tecnológica.
- Suministro oportuno de medicamentos e insumos.
- Coordinación con gobiernos estatales para la transición eficiente.
El impacto en Yucatán: ¿Qué significa para la población?
Para los habitantes de Yucatán, la transición hacia el IMSS Bienestar representa una mejora sustancial en el acceso a la salud. Actualmente, muchas comunidades rurales dependen de centros de salud con recursos limitados. La integración al programa permitirá:
- Atender a más de 800 mil personas sin seguridad social.
- Mejorar la disponibilidad de especialistas en hospitales regionales.
- Garantizar un sistema de referencia eficiente para casos de alta complejidad.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta colaboración interinstitucional es un paso decisivo para consolidar un modelo de salud pública eficiente y equitativo.
Retos y perspectivas del IMSS Bienestar en México
Si bien el programa IMSS Bienestar es un avance significativo, enfrenta retos que deben atenderse para su consolidación:
Desafíos
- Infraestructura hospitalaria insuficiente en algunas regiones.
- Falta de personal médico especializado en zonas alejadas.
- Desabasto de medicamentos en algunas entidades.
- Transición administrativa entre estados y la federación.
Soluciones en marcha
Para abordar estos problemas, el gobierno ha diseñado estrategias como:
- Inversión en hospitales y unidades médicas.
- Fortalecimiento de la formación médica y contratación de personal.
- Mecanismos de vigilancia para asegurar el abasto de insumos.
Un sistema de salud más inclusivo
El programa IMSS Bienestar representa una apuesta por un sistema de salud universal y gratuito en México. Con la coordinación entre el gobierno federal y estatal, Yucatán se encamina hacia una mejora sustancial en la atención médica para quienes más lo necesitan.
La visión de Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena es clara: fortalecer la salud pública a través de un modelo eficiente, equitativo y accesible para todos.