Una tragedia bajo el sol inclemente
El calor en Chiapas no solo sofoca, ahora también cobra vidas. Una persona ha muerto en Tuxtla Gutiérrez por golpe de calor, según confirmó la Secretaría de Salud Federal. El termómetro no perdona, y la ciudad arde entre concreto, humo y ausencia de sombra.
Chiapas en alerta: temperaturas que matan
La reciente muerte reportada en Chiapas forma parte de las 6 defunciones por golpe de calor acumuladas durante esta temporada, junto con casos en Tabasco, Veracruz y San Luis Potosí. La tasa de letalidad acumulada asciende al 1.4% según el “Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas”.
En Tuxtla Gutiérrez, las temperaturas han rebasado los 37 grados Celsius, pero la sensación térmica supera ampliamente esa cifra, intensificada por el pavimento, la falta de vegetación y el aumento del parque vehicular. “El efecto invernadero urbano es real y letal”, advirtió Eder Mancilla, secretario municipal de Protección Civil.
El círculo vicioso del calor urbano
- Deforestación y cambio de uso de suelo
- Quema de pastizales
- Incremento del parque vehicular
Estos factores, además de elevar la temperatura, impiden que el suelo absorba adecuadamente la lluvia, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas.
Lluvias aisladas y amenazas latentes
Aunque oficialmente la temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo, en Chiapas sólo se han registrado precipitaciones dispersas. Se espera que las lluvias aumenten, especialmente en la tarde-noche de este miércoles, lo que ha llevado a activar protocolos de emergencia como:
- Limpieza de alcantarillas
- Supervisión de zonas de riesgo
- Campañas ciudadanas de prevención
“Necesitamos que la gente actúe con responsabilidad”, insistió Mancilla, señalando que el riesgo persiste y podría agravarse si no se toman medidas desde el hogar y la comunidad.
Cómo protegerte del golpe de calor
El golpe de calor puede ser silencioso, pero sus efectos son devastadores. A continuación, te compartimos las recomendaciones esenciales para protegerte:
Hidratación constante
- Bebe agua aunque no tengas sed
- Evita bebidas alcohólicas o con cafeína
Vestimenta adecuada
- Ropa ligera, de algodón y colores claros
- Sombreros, gorras y gafas de sol
Horarios seguros
- Evita el sol entre 11 a.m. y 4 p.m.
- Realiza actividades al aire libre temprano o al atardecer
Protección solar y vigilancia
- Usa bloqueador solar
- Observa señales como mareo, náuseas o piel caliente
- Busca atención médica ante cualquier síntoma
Entre el cambio climático y la responsabilidad ciudadana
Esta muerte en Chiapas no debe ser vista como un caso aislado, sino como una advertencia cruda del cambio climático y de la falta de prevención urbana. Las altas temperaturas seguirán intensificándose, y el futuro depende tanto de las políticas públicas como de nuestras decisiones cotidianas.
¿Estamos listos para vivir en ciudades cada vez más calientes?