El peso mexicano se mantiene firme pese a amenaza arancelaria de Trump

Claudia Sheinbaum celebra la estabilidad del peso mexicano pese a los aranceles de Trump, destacando la solidez económica del país.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano se mantiene firme pese a amenaza arancelaria de Trump

La presidenta Sheinbaum resalta la fortaleza económica de México ante presiones externas

La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado la estabilidad del peso mexicano, que se mantuvo firme frente al dólar a pesar de la reciente amenaza arancelaria del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que la economía mexicana es sólida y resistente ante los embates externos.

“¿Vieron cómo aguantó el peso? No llegó ni a los 21 pesos en estos días. Para que vean que es cierto que la economía de México está fuerte”, declaró Sheinbaum durante La Mañanera de este jueves.

La reciente negociación entre México y EE.UU. permitió un aplazamiento de un mes en la implementación de aranceles a productos mexicanos que cumplen con el T-MEC, lo que ha generado un clima de estabilidad en los mercados.


El impacto de la amenaza arancelaria en el tipo de cambio

¿Cómo reaccionó el peso mexicano ante la presión de Trump?

El tipo de cambio experimentó ligeras fluctuaciones en los últimos días, pero sin llegar a una devaluación significativa. Según datos de Investing, este jueves el dólar se cotiza en 20.3803 pesos, mientras que el Banco de México (Banxico) lo fijó en 20.3893 pesos.

A continuación, te mostramos la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: Compra en 19.20 pesos | Venta en 21.00 pesos
  • Banco Azteca: Compra en 19.20 pesos | Venta en 20.74 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra en 19.53 pesos | Venta en 20.69 pesos
  • Banorte: Compra en 19.10 pesos | Venta en 20.65 pesos
  • Citibanamex: Compra en 19.76 pesos | Venta en 20.90 pesos
  • Scotiabank: Compra en 18.00 pesos | Venta en 21.50 pesos

Estos valores reflejan la percepción de los mercados sobre la estabilidad del peso y su resistencia ante factores externos.


Factores que fortalecen la economía mexicana

Cifras récord en reservas, salarios y programas sociales

Sheinbaum destacó que, además de la estabilidad cambiaria, la economía mexicana muestra indicadores sólidos. Algunos de los principales factores que han fortalecido la economía del país incluyen:

  • Reservas internacionales récord: Banxico reporta niveles históricos en sus reservas.
  • Aumento del salario mínimo: Ha tenido incrementos constantes en los últimos años.
  • Generación de empleos: Se han registrado cifras positivas en la creación de empleos formales.
  • Programas de bienestar: Impulsan el consumo y el ahorro interno.

La mandataria subrayó que cerca de tres puntos del PIB se destinan a programas sociales, lo que permite fortalecer el mercado interno y generar confianza en la economía nacional.


¿Qué esperar en los próximos meses?

Panorama económico y posible impacto de las políticas de Trump

A pesar del aplazamiento de los aranceles, la incertidumbre sigue latente. Trump ha reiterado su intención de aplicar aranceles de manera global a partir del 2 de abril, lo que podría afectar a diversas industrias mexicanas, especialmente el sector manufacturero y automotriz.

Los analistas consideran que México debe diversificar sus mercados de exportación y fortalecer el consumo interno para reducir su dependencia de EE.UU. En este contexto, la estabilidad del peso es clave para mantener la confianza de los inversionistas y evitar una crisis financiera.


La estabilidad del peso mexicano frente a la amenaza arancelaria de Trump refuerza la narrativa de Sheinbaum sobre la solidez económica de México. Sin embargo, los desafíos persisten, y el gobierno deberá continuar implementando políticas que fomenten la inversión, el empleo y el crecimiento sostenido.

EconomíaEl peso mexicano se mantiene firme pese a amenaza arancelaria de Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS