Una emboscada mortal en una de las avenidas más transitadas de la Ciudad de México ha estremecido el corazón del equipo de Clara Brugada.
El ataque directo a Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos cercanos colaboradores de la jefa de Gobierno capitalina, ocurrió la mañana del martes 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. La violencia del crimen y su evidente carácter premeditado han encendido alertas en los círculos políticos de la Ciudad de México.
Una escena calculada: los primeros hallazgos
Las investigaciones preliminares apuntan a un operativo criminal fríamente ejecutado. El vehículo de las víctimas fue interceptado por sujetos armados que aparentemente dispararon desde una motocicleta. La acción fue tan rápida como precisa.
Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) desplegó un operativo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Gracias a los sistemas de videovigilancia, se reconstruye la ruta de escape de los agresores, lo que podría ser clave para su pronta detención.
La ruta de escape: del sur al oriente de la ciudad
Tras cometer el ataque en Calzada de Tlalpan, los presuntos homicidas emprendieron la huida hacia el oriente de la Ciudad de México. El análisis de cámaras de seguridad sugiere una trayectoria que atravesó diversas colonias hasta llegar a la alcaldía Iztapalapa.
Itinerario tentativo:
- Calzada de Tlalpan (Colonia Moderna): lugar exacto del atentado.
- Salida hacia Viaducto Miguel Alemán o Eje 3 Sur: posibles rutas rápidas de evasión.
- Cruce por zonas intermedias como Portales o Ermita Iztapalapa.
- Arribo al Barrio La Asunción, Iztapalapa: donde fue localizada una camioneta azul marino abandonada.
La elección de esta ruta sugiere conocimiento del terreno y posible complicidad para evadir la detección en los puntos con cámaras de alta densidad.
Vehículos involucrados:
- Motocicleta: localizada a escasas calles del ataque, usada aparentemente en el momento del atentado.
- Camioneta azul marino: hallada abandonada horas después en Iztapalapa.
- Camioneta Urvan blanca: aún sin confirmar su participación, pero señalada por testigos.
La Fiscalía no descarta que los atacantes hayan hecho transbordos entre vehículos para despistar a las autoridades.
Sin detenidos, pero con un mensaje de firmeza
A pesar del doble homicidio y la ausencia de detenidos, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha prometido cero impunidad. “La Fiscalía CDMX reitera su compromiso con la legalidad, la verdad y la justicia”, declaró en un comunicado oficial.
Por su parte, Clara Brugada manifestó que este acto de violencia no detendrá su misión: “Continuaremos nuestra lucha incansable por alcanzar la seguridad en toda la capital”.
Un crimen que sacude al poder capitalino
El asesinato de Guzmán y Muñoz no es un hecho aislado. Representa un ataque directo al entorno más cercano de una de las figuras políticas más visibles de la capital. La escalada de violencia contra actores públicos reaviva el debate sobre la seguridad en CDMX y la protección de funcionarios.
Datos clave:
- Guzmán: secretaria particular de Clara Brugada.
- Muñoz: asesor de alto nivel en su equipo.
- El ataque ocurrió a plena luz del día, en una zona densamente vigilada.
Qué sigue para la investigación
Las autoridades han centrado su esfuerzo en identificar el paradero de los autores materiales e intelectuales. La hipótesis de un ataque político cobra fuerza, aunque no ha sido confirmada oficialmente.
Puntos pendientes:
- Confirmación de la participación de la Urvan blanca
- Análisis de cámaras en rutas alternas
- Cruce de llamadas y geolocalización de dispositivos
Cierre reflexivo
La muerte de Guzmán y Muñoz no solo enluta a sus familias, sino que envía una señal preocupante: la violencia en la capital no distingue jerarquías. ¿Está preparada la CDMX para blindar a sus servidores públicos en medio de un contexto de creciente tensión política y social?