Desvío millonario en Tepeji del Río: exalcalde bajo la lupa federal

Exalcalde de Tepeji del Río es denunciado por desviar más de 40 millones de pesos de recursos federales. Escándalo sacude a Hidalgo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cuando la confianza se rompe, las consecuencias trascienden la política.

La palabra “desvío de recursos” ya no sorprende en México. Pero cuando se habla de más de 40 millones de pesos sustraídos del erario en un solo municipio, el eco es distinto. Es el caso de Tepeji del Río, Hidalgo, donde la actual administración, encabezada por la alcaldesa Tania Valdez, ha levantado una denuncia formal contra el exalcalde Salvador Jiménez, señalado por un presunto desfalco millonario con recursos federales.

Un caso más de “la estafa siniestra”

La denuncia no es aislada. Se enmarca en un contexto mayor: el escándalo conocido como “la estafa siniestra”, un entramado de corrupción que involucró a varios municipios hidalguenses durante el sexenio de Omar Fayad. En este caso, Jiménez y tres de sus excolaboradores habrían transferido recursos públicos a cuentas personales, justificándolos con contratos de obras públicas que nunca se realizaron.

“Se trata de fondos federales que debían usarse para mejorar servicios públicos y que terminaron en bolsillos privados”, denunció Tania Valdez.

Según la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, el desfalco fue detectado gracias a un seguimiento de cuentas y contratos vinculados al municipio.

Delitos graves: peculado y abuso de atribuciones

Las denuncias iniciales fueron presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), pero el caso ya escaló a la Fiscalía General de la República (FGR). Los delitos que enfrenta el exalcalde incluyen:

  • Peculado
  • Uso indebido de facultades y atribuciones

Estos cargos también aplican al ex tesorero y al ex administrador municipal, quienes estarían implicados en la operación financiera ilegal.

Tepeji, atrapado en el rezago y la deuda

La administración actual no solo lidia con denuncias, sino también con laudos laborales heredados, presión presupuestaria y una ciudadanía que exige resultados.

Para enfrentar esta situación, la alcaldesa propone:

  • Reestructurar el presupuesto municipal
  • Fortalecer la recaudación tributaria sin aumentar la deuda pública

“No podemos tolerar este tipo de prácticas que perjudican al servicio público y laceran la percepción de la ciudadanía sobre las instituciones”, declaró Valdez.

Una constante nacional con rostros locales

Tepeji del Río se suma a una larga lista de municipios mexicanos donde la corrupción mina la confianza institucional. Durante la investigación estatal, al menos siete exalcaldes y siete exfuncionarios estatales fueron procesados penalmente.

Consecuencias sociales y políticas

Este tipo de escándalos no solo afecta a las arcas municipales. Tiene efectos profundos:

  • Debilita la gobernabilidad local
  • Genera desconfianza ciudadana
  • Retrasa el desarrollo comunitario

¿Habra justicia o impunidad?

El caso está ahora en manos de la FGR. Las pruebas documentales, los rastros bancarios y la presión social podrían definir si Salvador Jiménez y sus colaboradores enfrentan justicia o si, como en muchos otros casos, el olvido y la impunidad se imponen.

La reflexión es clara: mientras no se combata la corrupción municipal con rigor y transparencia, el desarrollo local seguirá hipotecado por intereses personales.

CrimenDesvío millonario en Tepeji del Río: exalcalde bajo la lupa federal
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS