Huracán Alvin: 40% de formación en el Pacífico en plena ola de calor

Huracán Alvin podría formarse con 40% de probabilidad, según el CNH. México vigila su trayectoria en plena ola de calor.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La amenaza silenciosa que se agita en el Pacífico

Mientras el termómetro se dispara en gran parte del país, una amenaza silenciosa comienza a gestarse frente a las costas del Pacífico: el huracán Alvin, que ya cuenta con un 40% de probabilidades de formación según el Centro Nacional de Huracanes.

¿Qué sabemos hasta ahora sobre Alvin?

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) elevó a 40% la probabilidad de formación del huracán Alvin en los próximos siete días. Este dato contrasta con la proyección matutina del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que apenas lo situaba en 30%. Aunque no se espera una formación inminente en las próximas 48 horas, la vigilancia meteorológica se ha intensificado.

Según el último informe del CNH, la zona de baja presión responsable de este posible ciclón se encuentra frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

“En la última semana de mayo, un ciclón tropical podría formarse y aportar humedad con lluvias en el occidente, centro y sur de México”, declaró el meteorólogo José Martín Cortés.

Un contexto climático alarmante

Este potencial ciclón emerge en medio de una severa ola de calor que golpea a México. La combinación de altas temperaturas y humedad podría exacerbar los efectos de cualquier meteoro en desarrollo.

Además, la formación de ciclones en esta época del año no es inusual, pero sí es llamativo que Alvin sea uno de los primeros en gestarse tan temprano y con este nivel de vigilancia.

¿Qué categoría podría alcanzar Alvin?

Hasta ahora, los modelos meteorológicos no proyectan que Alvin alcance una categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson). Sin embargo, como ocurre con muchos fenómenos naturales, la evolución es incierta y su intensidad final dependerá de múltiples factores atmosféricos.

La lógica detrás del nombre “Alvin”

El nombre “Alvin” no es casualidad. Fue designado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), siguiendo una lista preestablecida en orden alfabético y con raíces latinas. En caso de que este huracán provocara daños significativos, el nombre sería retirado de la lista oficial.

Lista completa de huracanes 2025: Pacífico y Atlántico

Pacífico 2025:

  • Alvin
  • Bárbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Tina
  • York
  • Zelda

Atlántico 2025:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Néstor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

¿Qué sigue para México?

El panorama aún es incierto, pero las autoridades ya activaron mecanismos de monitoreo constante. La experiencia reciente con eventos extremos obliga a la prevención temprana y a mantener informada a la población.

Además, se espera que Alvin aporte humedad beneficiosa en ciertas regiones afectadas por la sequía, especialmente en el centro y sur del país.

Cierre: ¿Será Alvin el primero de muchos?

El huracán Alvin podría ser solo el comienzo de una temporada meteorológica intensa en 2025. Su evolución marcará el ritmo de lo que podría convertirse en un año complejo para México en términos climáticos. ¿Estamos preparados para lo que viene?

MéxicoHuracán Alvin: 40% de formación en el Pacífico en plena ola de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS