Ola de calor en Tabasco deja dos muertos y una sensación térmica de 50 grados

Ola de calor en Tabasco: 50 grados de sensación térmica, incendios y muertes sacuden a Villahermosa. Alerta roja y caos eléctrico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El calor no da tregua en Tabasco. Una sensación térmica de 50 grados ha convertido a Villahermosa en un horno urbano, cobrando vidas humanas y colapsando servicios esenciales.

Tabasco bajo fuego: calor extremo y alerta roja

La ola de calor que azota Tabasco ha empujado al estado a un límite crítico. Con temperaturas que alcanzan los 42 grados centígrados y una humedad que eleva la sensación térmica hasta los 50, las autoridades han activado la alerta roja.

Según el Instituto de Protección Civil de Tabasco, este fenómeno no solo representa un riesgo para la salud, sino que ya se ha cobrado la vida de dos ciudadanos por golpe de calor en Villahermosa. “La combinación de altas temperaturas y humedad extrema crea condiciones que pueden ser mortales en minutos”, advirtió el organismo.

Muertes por golpe de calor: un drama evitable

Juan Carlos Calderón Alipi, secretario de Salud estatal, confirmó el fallecimiento de dos personas. Ambos casos ocurrieron en la capital tabasqueña, donde la exposición prolongada al calor extremo resultó letal.

El golpe de calor se presenta cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura. En condiciones tan extremas como las actuales, incluso una breve exposición al sol puede provocar daños irreversibles.

Consecuencias en cadena

  • Riesgo para poblaciones vulnerables (adultos mayores, niños, trabajadores al aire libre)
  • Saturación de servicios de salud
  • Aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Incendios vehiculares y caos en el transporte

La emergencia térmica también ha causado efectos colaterales inesperados. En lo que va de mayo, más de 40 incendios de vehículos han sido reportados en el estado.

La mayoría de estos incidentes, según el Instituto de Protección Civil, están relacionados con el sobrecalentamiento de motores. Esto ha generado temor entre los conductores y desatado bloqueos de vías por ciudadanos que exigen soluciones.

Apagones y protestas ciudadanas

La infraestructura eléctrica también está cediendo ante el calor. Las fallas constantes en el suministro han desatado la inconformidad social.

El martes por la noche, se registraron dos bloqueos:

  • Avenida 27 de Febrero, colonia Atasta: vecinos protestaron tras 24 horas sin energía.
  • Periférico de Villahermosa, fraccionamiento Carrizal: denuncias por apagones continuos.

Estos eventos reflejan una combinación explosiva: altas temperaturas, demanda eléctrica excesiva y una red colapsada.

Una crisis climática con rostro humano

Más allá de los datos, la ola de calor en Tabasco revela una fragilidad estructural en la gestión del cambio climático. El fenómeno no solo golpea a nivel ambiental, sino también social, económico y sanitario.

La pregunta clave es: ¿están preparadas nuestras ciudades para enfrentar eventos climáticos extremos?

Tabasco vive una advertencia silenciosa. Las altas temperaturas no solo recalientan el asfalto, también derriten la confianza en las instituciones. Lo que hoy es calor extremo, mañana podría ser la nueva normalidad. ¿Estamos listos para resistir el próximo embate del clima?

MéxicoOla de calor en Tabasco deja dos muertos y una sensación térmica...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS