Termina ola de calor en México: fuertes lluvias llegarán desde el 22 de mayo

La ola de calor en México termina este 21 de mayo, pero a partir del 22 llegarán fuertes lluvias. Conoce qué estados serán afectados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un respiro ardiente: la ola de calor se va, pero llegan las tormentas

Tras nueve días sofocantes, la ola de calor en México llega a su fin este 21 de mayo. Pero el alivio no será completo: el calor disminuirá, sí, pero será reemplazado por fuertes lluvias y tormentas que pondrán a prueba otras capacidades de adaptación de la población.

De las brasas al diluvio: el clima cambia de forma radical

La transición climática en México es abrupta. El final de la ola de calor no implica el regreso inmediato a condiciones cómodas. A partir del 22 de mayo, entra un Frente Frío por el noreste, trayendo lluvias y granizo.

Estados con tormentas intensas

Según el pronóstico, las tormentas más severas se registrarán en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Estas entidades experimentarán lluvias fuertes, granizo y vientos de hasta 60 km/h.

Lluvias moderadas en amplias zonas

Otros estados enfrentarán lluvias de intensidad moderada, entre ellos:

  • Guanajuato, Querétaro, Hidalgo
  • San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes
  • Oaxaca, Chiapas, Guerrero
  • Jalisco, Michoacán
  • Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala
  • Veracruz

Estas precipitaciones contribuirán al aumento de humedad y sensación térmica, generando escenarios climáticos complejos.

Temperaturas tras la ola de calor: no tan frías como se espera

Aunque termina la ola de calor, las temperaturas seguirán siendo altas en gran parte del país:

  • Altiplano central: entre 25 y 35 °C
  • Norte, noreste y costas: entre 35 y 41 °C
  • Noroeste, Huasteca, sureste y Tierra Caliente: hasta 46 °C

Este comportamiento evidencia que el calor no se va, solo se transforma.

El dilema ciudadano: entre incendios y deslaves

Durante la ola de calor, la conversación digital se llenó de quejas, memes y advertencias. Pero ahora, la preocupación cambia: inundaciones, cortes de luz, deslaves y afectaciones agrícolas se vuelven el nuevo centro del debate.

La situación recuerda que en México, el clima extremo no es excepción, sino rutina. La población debe prepararse no solo para sobrevivir al calor, sino también para enfrentar la lluvia con infraestructura precaria.

Reflexión final: entre extremos, ¿qué nos espera este verano?

El final de esta ola de calor y la llegada de lluvias severas son solo una muestra del patrón extremo del clima en México. La pregunta es obligada: ¿estamos listos para lo que viene con la canícula y el fenómeno de El Niño?

Los próximos meses pondrán a prueba no solo al clima, sino a la resiliencia social e institucional.

MéxicoTermina ola de calor en México: fuertes lluvias llegarán desde el 22...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS