Fosa clandestina en Irapuato: hallan 15 cuerpos en casa del terror

Fosa clandestina en Irapuato: hallan 15 cuerpos en una casa. La fiscalía investiga posibles vínculos con personas desaparecidas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un olor fétido y tierra removida alertaron a las autoridades. En una tranquila vivienda de Rancho Nuevo del Llanito, Irapuato, se descubrió una fosa clandestina con al menos 15 cuerpos. La palabra clave: fosa clandestina en Irapuato cobra una nueva y aterradora relevancia.

La escena del horror: hallazgo de una fosa clandestina en Irapuato

La tarde del viernes 24 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato realizó un cateo en una casa ubicada en la comunidad de Rancho Nuevo del Llanito, como parte de una investigación por desapariciones. Lo que encontraron fue aterrador: al menos 15 cuerpos humanos enterrados clandestinamente.

El operativo comenzó tras obtener una orden judicial. Agentes de la Agencia de Investigación Criminal y peritos forenses ingresaron al inmueble y detectaron “indicios de remoción de tierra”. Con apoyo de herramientas especializadas, se inició la excavación que reveló el macabro hallazgo.

“Las labores de exhumación continúan y no se descarta que el número de cuerpos aumente”, declaró un vocero de la fiscalía.

Un patrón de violencia repetido en Guanajuato

Este hallazgo no es un caso aislado. Guanajuato enfrenta una crisis de violencia y desapariciones atribuida en gran parte a la disputa entre grupos del crimen organizado.

Datos alarmantes:

  • Guanajuato lidera las cifras de homicidios dolosos en México.
  • Más de 2,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en los últimos tres años.
  • Tan solo en 2023, se documentaron más de 100 hallazgos similares en el estado.

La presencia de fosas clandestinas es un reflejo brutal del control que ejercen los cárteles sobre territorios enteros, donde incluso las viviendas se transforman en centros de ejecución y entierro ilegal.

La voz de los vecinos: sospechas que nadie escuchó

Vecinos de la comunidad declararon a medios locales que notaron movimientos sospechosos en la propiedad durante los últimos meses. Sin embargo, el miedo a represalias y la desconfianza en las autoridades impidieron denuncias formales.

“Se veía gente entrar y salir a horas raras, pero nadie decía nada”, comentó una residente bajo anonimato.

El proceso forense: identificar a las víctimas

Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se realizarán pruebas de ADN y análisis de antropología forense para identificar a las víctimas. La FGE confirmó que algunas podrían corresponder a personas reportadas como desaparecidas.

Procedimiento estándar en estos casos:

  1. Recolección cuidadosa de evidencias.
  2. Pruebas genéticas cruzadas con bancos de ADN.
  3. Contacto con familias de desaparecidos.
  4. Informe oficial y posible entrega de restos.

Reacción oficial y próximos pasos

La fiscalía anunció que la investigación sigue abierta y que se buscará identificar y capturar a los responsables del crimen. Mientras tanto, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal mantienen asegurado el inmueble.

El caso será integrado a una carpeta mayor que estudia los patrones de desaparición y ejecuciones en la región.

¿Cuántas más antes del cambio?

Cada fosa clandestina es una herida abierta para el país. Este hallazgo en Irapuato reaviva la urgencia de una estrategia integral de seguridad y de atención a las familias de desaparecidos. ¿Cuántas casas más esconden historias de horror bajo sus cimientos?

El silencio ya no es opción.

NarcotráficoFosa clandestina en Irapuato: hallan 15 cuerpos en casa del terror
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS