Quién es Fery Palma y por qué es un referente en el emprendimiento femenino
Fery Palma no solo ha logrado el éxito como empresaria con sus marcas Tipis Palma y Palma’s Pocket, sino que también se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino en México. A través de su Fundación Palma, brinda apoyo a mujeres en situación vulnerable, especialmente a madres solteras y víctimas de violencia de género.
Su historia inspira a quienes buscan desafiar los estereotipos y abrirse paso en el mundo de los negocios. Pero ¿cómo llegó hasta aquí y qué enseñanzas podemos extraer de su camino?
De contadora a empresaria: la historia de Fery Palma
Antes de convertirse en una empresaria destacada, Fery Palma trabajó por más de 10 años como contadora especialista en impuestos. Aunque su carrera le brindó estabilidad, no encontraba la realización personal que buscaba.
Su salto al emprendimiento ocurrió casi por casualidad: durante un viaje descubrió un tipi que le encantó, pero su alto precio la llevó a fabricarlo ella misma para su hija. La respuesta fue tan positiva que pronto comenzó a recibir pedidos, dando origen a Tipis Palma, una empresa dedicada a la fabricación de tipis y albercas de pelotas.
Criada en una familia de microempresarios, Fery aprendió desde joven la importancia de la administración y el esfuerzo. Sin embargo, su familia no financió sus proyectos, lo que la obligó a buscar formas creativas de impulsar su negocio.
Consolidada en el mundo empresarial, decidió expandirse y fundó Palma’s Pocket, una marca de bolsos hechos a mano en México, con un enfoque en diseño, tradición y calidad.
Fundación Palma: Empoderamiento y sororidad
El impacto de Fery Palma va más allá del emprendimiento. Su propia historia de superación la llevó a fundar la Fundación Palma, una iniciativa que busca cerrar la brecha de género brindando herramientas de desarrollo profesional y personal a mujeres en situación vulnerable.
Objetivos clave de la fundación:
- Capacitar a mujeres para iniciar sus propios negocios.
- Proporcionar acompañamiento y mentoría.
- Brindar apoyo a víctimas de violencia de género.
- Fomentar una red de apoyo entre mujeres empresarias.
Las ponentes y mentoras que colaboran en la fundación ofrecen sus servicios de manera pro bono, demostrando que la solidaridad es un pilar fundamental en este proyecto.
Emprendimiento femenino en México: Desafíos y oportunidades
El camino del emprendimiento para las mujeres en México aún presenta retos importantes, pero también oportunidades.
Principales desafíos:
- Acceso al financiamiento: Las mujeres siguen enfrentando dificultades para obtener créditos o inversión para sus negocios.
- Brecha de género: La desigualdad salarial y la falta de oportunidades persisten en el sector empresarial.
- Equilibrio trabajo-familia: Muchas mujeres deben conciliar sus responsabilidades familiares con sus proyectos emprendedores.
- Falta de presencia digital: La tecnología es clave, pero algunas emprendedoras aún no logran aprovecharla al máximo.
Oportunidades en el ecosistema emprendedor:
- Crecimiento del sector y mayor reconocimiento del emprendimiento femenino.
- Apoyo de organizaciones y programas gubernamentales como Mujer PYME y Crédito Joven.
- Redes de mujeres empresarias que generan espacios de colaboración y crecimiento.
- Uso de tecnología y redes sociales para llegar a un mercado más amplio.
Organizaciones que apoyan a mujeres emprendedoras en México
Fery Palma no está sola en esta lucha. Existen varias organizaciones que trabajan para impulsar el emprendimiento femenino:
- Fundación Everis: Mentoring para jóvenes emprendedoras.
- AMEXME: Red de mujeres empresarias.
- Crea, Emprendedoras Sociales: Capacitación y desarrollo personal.
- INADEM: Apoyo financiero a mujeres emprendedoras.
Fery Palma y su visión de un futuro con igualdad de oportunidades
Fery visualiza un mundo donde hombres y mujeres compartan las mismas oportunidades y donde el emprendimiento no tenga género. Su trabajo con la Fundación Palma y su trayectoria empresarial son una prueba de que es posible desafiar las barreras y transformar la realidad de muchas mujeres en México.
Conclusión Fery Palma es un ejemplo de cómo el emprendimiento puede ser un motor de cambio social. Su compromiso con la equidad de género y su apoyo a mujeres emprendedoras reflejan un futuro donde la creatividad y la innovación pueden transformar el mundo.