Operativo federal detiene a los González Vieyra en Puebla
El 7 de marzo de 2025, un amplio operativo de fuerzas federales se llevó a cabo en el estado de Puebla contra la familia González Vieyra, conocida por dominar la política municipal en la región. La detención de Uruviel y Giovanni González Vieyra, así como la fuga de su padre, Ramiro, sacuden la escena política y revelan un entramado de presuntos crímenes y corrupción.
Operativo federal: detenciones y hallazgos impactantes
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Fiscala General de la República (FGR) ejecutaron cateos simultáneos en diversas propiedades de los González Vieyra. Entre los hallazgos reportados se incluyen:
- Armas de fuego de alto calibre.
- Posibles dosis de drogas.
- Animales exóticos, incluyendo aves en peligro de extinción.
Las detenciones de Uruviel y Giovanni fueron inmediatas, mientras que Ramiro escapó con la ayuda de decenas de pobladores, quienes impidieron su captura.
Acusaciones contra la familia González Vieyra
La FGR y la Fiscalía de Puebla investigan a la familia por varios delitos, entre ellos:
- Secuestro y extorsión.
- Lavado de dinero.
- Asociación delictuosa con grupos criminales.
- Tráfico de fauna y posesión de armamento exclusivo del ejército.
El operativo fue resultado de meses de investigación, luego de reiteradas denuncias sobre sus presuntos nexos con actividades ilícitas, incluyendo el huachicoleo en el llamado “Triángulo Rojo” de Puebla.
La dinastía política de los González Vieyra
Por más de 20 años, la familia ha ostentado el poder en distintos municipios de Puebla:
- Uruviel González Vieyra: Presidente municipal de Ciudad Serdán.
- Giovanni González Vieyra: Alcalde de Tlachichuca.
- Ramiro González Vieyra: Presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires.
A lo largo de los años, han sido señalados por nepotismo, corrupción y adjudicaciones fraudulentas de contratos públicos. Sin embargo, su control sobre el electorado les permitió mantenerse en el poder a través de reelecciones consecutivas.
Impacto político y social
La caída de los González Vieyra marca un parteaguas en la política local. Las repercusiones inmediatas incluyen:
- Vacío de poder: Se requieren autoridades interinas en tres municipios.
- Cuestionamientos a Movimiento Ciudadano: El partido había respaldado sus candidaturas.
- Debate sobre corrupción municipal: Se pone en evidencia la infiltración del crimen organizado en gobiernos locales.
Mientras la FGR avanza con el proceso judicial contra los detenidos, la búsqueda de Ramiro González Vieyra continúa. Este caso podría redefinir la política en Puebla y establecer un precedente en la lucha contra el crimen en gobiernos municipales.