Marcha 8M: Elementos de seguridad esenciales para asistir a la manifestación

Protege tu seguridad en la marcha del 8M con esta guía de recomendaciones clave. Conoce qué llevar y cómo actuar ante imprevistos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Marcha 8M: Elementos de seguridad esenciales 

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una fecha crucial para la reivindicación de los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad de género. En México, este día se conmemora con marchas y manifestaciones en diversas ciudades del país, donde las mujeres alzan la voz para exigir justicia, equidad y el fin de la violencia. Este año, la marcha del 8M tiene un significado histórico especial, ya que es la primera que se realiza con una presidenta al frente del país.

Ante la magnitud de este evento, es fundamental que las mujeres que asistan a la marcha del 8M tomen precauciones para garantizar su seguridad. A continuación, se presenta una guía detallada con información y recomendaciones para que las participantes puedan disfrutar de la jornada con tranquilidad y cuidar su integridad.

Seguridad en manifestaciones

El Gobierno de México reconoce y respeta el derecho a la libre manifestación, especialmente cuando se trata de la protesta social. En el contexto de la marcha del 8M, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de las participantes:

  • Diálogo y resolución pacífica de conflictos: Se debe privilegiar el diálogo para evitar confrontaciones y garantizar la seguridad de todas las personas.
  • No uso de la fuerza pública: Se garantiza que no se utilizará la fuerza pública para reprimir o agredir a las personas que se manifiesten pacíficamente.
  • Salvaguarda de la integridad: El Gobierno de México se compromete a proteger la integridad física y la seguridad de las manifestantes.
  • Respeto a la labor periodística: Se garantiza el respeto a la labor de periodistas y comunicadores que cubran la manifestación.

Es importante destacar que el derecho a la manifestación no es condicionable, pero siempre debe garantizarse el respeto a los derechos de terceros.

Recomendaciones generales de seguridad para la Marcha 8M

Además de las medidas de seguridad implementadas por las autoridades, existen diversas recomendaciones que las mujeres pueden seguir para cuidarse durante la marcha.

Antes de la marcha

  • Planificar la ruta: Antes de asistir, es importante informarse sobre el recorrido de la marcha, ubicar las estaciones de transporte público cercanas y los puntos de encuentro.
  • Mantener el teléfono cargado: Es fundamental llevar el celular con batería suficiente y un cargador portátil, para mantenerse comunicada en caso de emergencia.
  • Vestir cómoda y prácticamente: Se recomienda usar ropa y calzado cómodo, adecuado para caminar largas distancias.
  • Llevar solo lo esencial: Se aconseja no llevar objetos de valor innecesarios, como joyas costosas o tarjetas bancarias que no se vayan a utilizar.
  • Portar identificación y contactos de emergencia: Es importante llevar una identificación personal y una tarjeta con los números de contacto de familiares o amigos en caso de emergencia. También es recomendable anotar esta información en el brazo con un plumón indeleble, en caso de que se pierdan o se extravíen las pertenencias.
  • Compartir la ubicación: Es recomendable compartir la ubicación en tiempo real con una persona de confianza que no asista a la marcha, para que pueda monitorear la situación.

Durante la marcha

  • Proteger las pertenencias: Se recomienda usar mochilas pequeñas o riñoneras cerradas para resguardar las pertenencias y evitar robos.
  • Mantenerse informada: Es importante seguir las indicaciones de las organizadoras de la marcha y estar al tanto de cualquier cambio en la logística o condiciones de seguridad a través de redes sociales oficiales.
  • Cuidar las relaciones y no perderse de vista: Si se asiste acompañada, es fundamental mantenerse en contacto con el grupo y establecer un punto de encuentro en caso de separarse.
  • Priorizar la salud mental: Las marchas pueden ser emocionalmente intensas, por lo que es importante reconocer los límites y tomarse un momento para respirar y tranquilizarse si es necesario.
  • Mantenerse vigilante: Aunque la mayoría de las manifestaciones son pacíficas, es recomendable estar atenta a cualquier cambio en la situación y alejarse del área si se detecta algún riesgo.
  • En caso de detención: Si alguien es detenido por las autoridades, es importante documentar lo sucedido (lugar, hora, nombres), contactar a los organizadores de la marcha o a algún contingente, y recordar los derechos de la persona detenida (ser llevada de inmediato al Ministerio Público, saber de qué se le acusa, nombrar a un abogado, no declarar contra su voluntad, no sufrir maltratos).

Después de la marcha

  • Mantenerse en grupo: No alejarse de los contingentes de mujeres al finalizar la marcha y permanecer por un tiempo en los alrededores.
  • Guardar distintivos: Si se llevaron pañuelos, pancartas u otros objetos alusivos a la marcha, guardarlos al finalizar por seguridad.

Equipo de seguridad recomendado

Para una mayor seguridad durante la marcha, se recomienda llevar un “kit de seguridad” con los siguientes elementos:

  • Mochila o riñonera cómoda y segura.
  • Botella de agua reutilizable.
  • Identificación y contactos de emergencia.
  • Teléfono con batería cargada y cargador portátil.
  • Cubrebocas y gel antibacterial.
  • Gafas de protección y una bufanda (para posibles gases lacrimógenos).
  • Silbato para alertar en caso de emergencia.
  • Medicamentos personales.
  • Papel y pluma para tomar notas.
MéxicoMarcha 8M: Elementos de seguridad esenciales para asistir a la manifestación
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS