Antecedentes del conflicto
Alicia Villarreal y Cruz Martínez comenzaron su proceso de divorcio en 2023, rodeados de rumores de infidelidad por parte del exintegrante de Kumbia Kings. A pesar de la separación, ambos continuaban compartiendo el mismo domicilio.
La denuncia y el proceso legal
El 16 de febrero de 2025, durante un concierto en Zitácuaro, Michoacán, Alicia Villarreal realizó la señal internacional de auxilio por violencia de género. Su gesto se viralizó en redes, generando preocupación y especulaciones sobre su situación personal.
Días después, Villarreal presentó una denuncia formal contra Cruz Martínez por violencia doméstica ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Según reportes, la agresión ocurrió el 15 de febrero en su domicilio en Monterrey, donde Martínez habría atacado físicamente a la cantante y le habría quitado sus dispositivos móviles para evitar que pidiera ayuda.
Además, Villarreal también denunció a Martínez por robo, alegando que él le quitó su teléfono, pasaporte y tarjetas bancarias. Como medida de protección, la cantante obtuvo una orden de restricción contra su expareja.
El mensaje de Alicia Villarreal en el Día de la Mujer
En medio del proceso legal, Villarreal compartió un mensaje en redes con la frase: “No estás sola” y los hashtags #NoEstásSolaAlicia y #VencerElSilencio, solidarizándose con las víctimas de violencia de género.
Su mensaje resuena con el lema de la ONU para el 8M: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”. Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en México, donde el 70% de las mujeres han sido víctimas de violencia al menos una vez en su vida.
Reacciones y apoyo a la cantante
Diversos sectores han mostrado su apoyo a Alicia Villarreal. Colectivos feministas, artistas y figuras públicas han compartido mensajes de solidaridad. El hashtag #NoEstásSolaAlicia se ha convertido en un símbolo de apoyo a las víctimas de violencia doméstica.
El actor y político Sergio Mayer ofreció su respaldo a la cantante, calificándola de “ejemplo para las mujeres”. Mientras tanto, el productor Hugo Mejuto confirmó la situación y destacó la importancia de visibilizar el problema.
La versión de Cruz Martínez
Cruz Martínez ha negado las acusaciones a través de su equipo legal, calificándolas como “difamación” y anunciando acciones legales en su defensa. En una breve declaración a medios, dijo: “Todo es mentira. Se darán cuenta pronto de la verdad”.
Consecuencias legales y reflexión final
Si se comprueba la violencia, Martínez podría enfrentar cargos por lesiones, amenazas y violencia familiar, delitos que en México pueden llevar penas de prisión.
El caso de Alicia Villarreal es un recordatorio de que ninguna mujer está sola en la lucha contra la violencia de género. Su valentía al denunciar y su mensaje en el Día Internacional de la Mujer pueden inspirar a otras víctimas a romper el silencio y buscar ayuda.