Edomex bajo el agua: Clínica del IMSS devastada tras fuertes lluvias

Clínica del IMSS en Edomex inundada tras lluvias torrenciales. Pacientes y personal médico atrapados. ¿Está preparado el Estado de México para estos desastres?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Las intensas lluvias han causado estragos en el Estado de México, dejando a su paso inundaciones y caos. Una de las infraestructuras más afectadas fue la clínica 53 del IMSS en La Paz, donde pacientes y personal médico se vieron atrapados por el agua.

Clínica 53 del IMSS en Edomex: Inundación y caos

Las fuertes lluvias en la Zona Metropolitana del Valle de México provocaron severas inundaciones en la clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en La Paz, Edomex. Los pasillos quedaron completamente anegados, afectando a pacientes, familiares y al personal médico.

  La sala de espera también se vio afectada por el agua.

  Se observó a camilleros acomodando a los pacientes en un pasillo con agua hasta 30 centímetros de altura.

  Hasta el momento, las redes sociales oficiales del IMSS no han emitido un comunicado sobre la situación en la clínica 53.

Afectaciones por lluvia en CDMX y Edomex

Las intensas lluvias registradas el lunes 2 de junio generaron un panorama caótico en diversas zonas de la Ciudad de México, afectando principalmente el oriente de la capital. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Iztapalapa fue la alcaldía más afectada.

Iztapalapa: La más afectada

En Ermita Iztapalapa se registraron múltiples problemas:

  Caída de árboles.

  Inundaciones.

  Encharcamientos.

Personal de Protección Civil acudió para atender las emergencias. La Autopista México-Puebla también sufrió complicaciones similares, generando tráfico considerable.

Calzada Ignacio Zaragoza: Otro punto crítico

La Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Guelatao, también experimentó encharcamientos, inundaciones y caída de árboles, causando importantes problemas de movilidad. Inicialmente, se emitió una alerta amarilla en las 16 alcaldías, pero luego se elevó a naranja en Iztapalapa, instando a la población a extremar precauciones.

Ante la creciente frecuencia de estos eventos climáticos extremos, ¿qué medidas preventivas pueden implementarse para proteger mejor las infraestructuras críticas y garantizar la seguridad de la población en zonas vulnerables como el Edomex y la CDMX?

SucesoEdomex bajo el agua: Clínica del IMSS devastada tras fuertes lluvias
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS