Clima en México: Alerta por calor extremo y tormentas eléctricas hoy

¡Alerta climática! ⚠️ Calor extremo y tormentas azotan México. Mantente informado y toma precauciones. ⛈️🌡️ Detalles y pronóstico aquí.

AL MOMENTO

México se enfrenta a una semana de contrastes climáticos. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre altas temperaturas y fuertes lluvias en diferentes regiones del país.

Alerta meteorológica nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre las condiciones climáticas extremas que afectarán a México. La diversidad climática del país exige estar informados para tomar decisiones diarias.

Pronóstico del clima: Una herramienta esencial

Consultar el pronóstico del clima se ha vuelto fundamental para adaptarse a los cambios meteorológicos, proteger la salud y la seguridad. Es crucial que la población tome precauciones.

Impacto de los fenómenos atmosféricos

La onda tropical número 2 interaccionará con un canal de baja presión y la vaguada monzónica, generando:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en el sureste mexicano y la península de Yucatán.

Posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo.

A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con divergencia y con el ingreso de humedad, originarán:

Chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, centro, occidente, sur y oriente del país, incluido el Valle de México.

Vientos y torbellinos

Una circulación ciclónica sobre el suroeste de Estados Unidos, una línea seca sobre Coahuila y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán:

Fuertes rachas de viento en el norte de México.

Posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias puntuales fuertes en el noreste del territorio nacional y lluvias aisladas en Baja California.

Onda de calor persiste

Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de:

Chihuahua (sur y sureste)

Coahuila (oeste y suroeste)

Nuevo León (sur)

Tamaulipas (sur y suroeste)

Durango

Zacatecas

San Luis Potosí

Aguascalientes

Sinaloa

Nayarit

Jalisco (sur y oeste)

Colima

Michoacán (oeste, centro y sureste)

Guerrero (oeste y norte)

Oaxaca (centro y sur)

Fin de la onda de calor en la península de Yucatán

Debido a la persistencia de nubosidad y lluvias sobre la península de Yucatán, se prevé que, a partir de este día, finalice la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Efectos esperados

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Morelos y Puebla.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Nayarit.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posible formación de torbellinos: Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Temperaturas extremas

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Coahuila (suroeste), San Luis Potosí (este), Durango (noroeste), Sinaloa y Michoacán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora (este), Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste).

Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.

¿Estamos realmente preparados para enfrentar estos cambios climáticos y proteger a las comunidades más vulnerables?

MéxicoClima en México: Alerta por calor extremo y tormentas eléctricas hoy
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS