Un proceso legal estancado: Sasha Sokol alza la voz
El 8 de marzo de 2022, en pleno marco del Día Internacional de la Mujer, Sasha Sokol conmocionó al mundo del espectáculo al denunciar públicamente al productor Luis de Llano por abuso sexual. La ex integrante de Timbiriche relató cómo, cuando tenía solo 14 años, mantuvo una relación con De Llano, quien entonces tenía 39, aprovechando su posición de poder dentro de la industria musical.
A tres años de su denuncia, el caso sigue sin una conclusión definitiva, lo que ha generado frustración en la cantante. En su más reciente declaración, Sokol reprobó la lentitud del proceso legal y reflexionó sobre lo difícil que es sanar cuando la justicia avanza a paso lento.
“Sanar lleva tiempo”: El dolor de la impunidad
En un mensaje publicado en redes sociales, Sasha Sokol expresó su sentir sobre la demora en su caso y la importancia de la sanación emocional.
“Sanar lleva tiempo, y el proceso legal también. A veces parece una pausa eterna, pero puede ser una pausa fértil si es precisamente en ella donde se sana”.
Sokol dejó claro que el tiempo no disminuye la gravedad del abuso ni justifica la falta de justicia. Además, destacó la importancia del movimiento feminista en la lucha por los derechos de las mujeres y la visibilización de estos casos.
“Cada 8 de marzo recordamos que no estamos solas. Recordamos que el abuso —al suceder dentro de una sociedad— es algo que sucede colectivamente”.
¿Por qué decidió hablar?
Sokol rompió el silencio tras años de ocultar la relación, pero su detonante fue una entrevista en YouTube donde De Llano minimizó los hechos y los presentó como una relación consensuada. Esto, para Sasha, fue un abuso adicional.
En su reciente mensaje, Sokol también mencionó el caso de Judith Godrèche, actriz francesa que a los 14 años fue víctima de abuso por parte de un director de cine de 39 años. La similitud entre ambos casos expone la vulnerabilidad de las menores en la industria del entretenimiento y la necesidad de mayor protección.
Avances en el caso: ¿Qué ha pasado en estos tres años?
A pesar de la lentitud, ha habido avances clave en la denuncia de Sokol:
- 2023: Un juez en la Ciudad de México condenó a Luis de Llano por daño moral, ordenándole disculparse públicamente y pagar una indemnización a Sokol, quien decidió donarla a ADIVAC, una organización contra el abuso infantil.
- 2024: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso para revisar la prescripción de delitos sexuales contra menores. La decisión de la SCJN podría sentar un precedente clave para futuras víctimas.
- Luis de Llano apeló la sentencia, prolongando el proceso legal, argumentando que hubo “irregularidades y violaciones” en su contra.
La controversia en torno a la “Ley Magno”
El caso de Sokol ha generado debate sobre la Ley Magno, una iniciativa que, según sus detractores, busca proteger a los hombres acusados de violencia. Luis de Llano ha respaldado esta propuesta, alegando que es víctima de una acusación infundada. Sin embargo, organizaciones feministas han denunciado que esta ley podría ser un obstáculo para la justicia en casos de abuso.
Reacciones: apoyo y críticas en redes sociales
El respaldo a Sasha Sokol ha sido contundente. Figuras del espectáculo y usuarios en redes han mostrado su solidaridad con mensajes como:
- Yolanda Andrade: “¡Sé perfecta, Sasha! Eres libre del silencio”.
- Eréndira Ibarra: “Gracias por tu valentía”.
- La etiqueta #YoSíTeCreo se volvió tendencia, con miles de mensajes de apoyo.
Por otro lado, también hay sectores que cuestionan su denuncia y apoyan a De Llano, evidenciando la polarización en torno al tema.
¿Qué sigue para Sasha Sokol y el caso?
El caso se encuentra ahora en manos de la SCJN, cuya resolución podría marcar un antes y un después en la legislación sobre abuso sexual en México. Mientras tanto, Sokol sigue firme en su lucha por la verdad y la justicia.
“Confío en que pronto llegará el final de este largo recorrido, cuando Luis de Llano tenga que aceptar por fin su culpabilidad y las consecuencias de sus actos”.
Recursos de apoyo para víctimas de abuso sexual
Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, aquí algunos recursos:
Organización | Descripción | Contacto |
ADIVAC | Apoyo a víctimas de abuso infantil | www.adivac.org.mx |
RAINN | Línea de ayuda contra abuso sexual | 800-656-4673 |
Childhelp | Línea de apoyo a menores abusados | 800-422-4453 |
Reflexión final
El caso de Sasha Sokol es un recordatorio de lo difícil que es para las víctimas obtener justicia. Su valentía ha inspirado a muchas personas y ha puesto sobre la mesa la urgencia de reformar el sistema legal para garantizar protección a quienes denuncian abuso.
La espera ha sido larga, pero la lucha por la justicia continúa.