Una zona de baja presión en el Pacífico podría convertirse en el Huracán Cosme. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), vía Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que tiene un 60% de potencial de desarrollo ciclónico en 7 días. Entérate qué estados deben estar en alerta según el SMN.
Aumenta potencial de desarrollo para el posible huracán cosme
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que una segunda zona de baja presión en estos primeros días de junio de 2025 presenta un 60% de potencial para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. Este fenómeno se localiza en el Océano Pacífico. En caso de evolucionar, se convertirá en el Huracán Cosme.
Estados en alerta ante la posible formación
Los estados que deben estar en alerta ante la posible formación del Huracán Cosme, según el SMN, son:
Baja California
Cosme sería el tercero de la temporada 2025
La zona de baja presión que puede formar a Cosme es la segunda que se presenta en estos primeros días de junio de 2025. En caso de que Cosme evolucione a Huracán, sería el tercero de la temporada de este año. Los fenómenos previos fueron Alvin, que sólo llegó a tormenta tropical, y Bárbara, cuyo potencial ciclónico se encuentra al 80%.
El nombre cosme en la historia ciclónica
El nombre de Cosme se otorgó por primera vez a un huracán en 1989. Dicho meteoro se formó en junio de aquel año también en el Océano Pacífico. Tuvo una trayectoria fuera de lo normal, pues su centro pasó relativamente cerca del Valle de México, zona que incluye a las dos urbes más grandes del país: la Ciudad de México y el Edomex.
En vigilancia una zona de #BajaPresión al sur de #Oaxaca, mantiene 80 % de probabilidad para generar un #CiclónTropical en 48 horas. Síguenos y te mantendremos informado sobre su evolución y posibles afectaciones al territorio nacional pic.twitter.com/fOfq10xxwb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 6, 2025
Trayectoria del posible cosme 2025
Hasta el momento es complicado hablar de una trayectoria específica del Cosme de 2025. Esto se debe a que aún se encuentra en potencial ciclónico. Sin embargo, el Meterológico indicó que la zona de baja presión que puede darle origen está en una zona del país que debe comenzar a prepararse. Este es el caso del estado de Baja California.
Nombres para la temporada 2025
El SMN ha compartido la lista de nombres previstos para los ciclones de la temporada 2025 en el Océano Pacífico y el Océano Atlántico:
Nombres de huracanes en el pacífico 2025
Alvin
Bárbara
Cosme
Dalila
Erick
Flossie
Gil
Henriette
Ivo
Juliette
Kiko
Lorena
Mario
Narda
Octave
Priscilla
Raymond
Sonia
Tico
Velma
Wallis
Tina
York
Zelda
Nombres de huracanes en el atlántico 2025
Andrea
Barry
Chantal
Dexter
Erin
Fernand
Gabrielle
Humberto
Imelda
Jerry
Karen
Lorenzo
Melissa
Néstor
Olga
Pablo
Rebekah
Sebastien
Tanya
Van
Wendy
¿Cómo protegerte ante la llegada de un huracán?
Ante la posibilidad de un evento ciclónico como el Huracán Cosme, es fundamental estar preparado. El SMN y otras autoridades suelen emitir recomendaciones clave para la población en zonas de riesgo.
1. Prepárate con anticipación
Arma un kit de emergencia con agua potable (mínimo 3 litros por persona/día), alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín, radio de baterías y documentos importantes en bolsa hermética.
Ten un plan de evacuación claro para tu familia. Identifica refugios oficiales y rutas seguras.
Guarda tus documentos importantes (actas, identificaciones, escrituras) en una mochila de emergencia impermeable.
2. Protege tu casa
Refuerza ventanas con cintas adhesivas en forma de cruz o con tablas de madera.
Revisa techos, desagües, puertas y sellos de ventanas.
Corta ramas largas o débiles que puedan caer sobre tu vivienda.
Llena el tanque del auto y colócalo en un lugar seguro, alejado de árboles o zonas bajas.
3. Durante el huracán
Permanece en casa o en refugios oficiales. No salgas, ni siquiera si parece haberse calmado: puede tratarse del “ojo del huracán”.
Evita usar velas: pueden causar incendios. Usa lámparas de batería o de energía solar.
Sigue las noticias oficiales por radio o canales verificados para actualizaciones y órdenes de evacuación.
4. Después del huracán
No salgas hasta que las autoridades indiquen que es seguro.
Revisa instalaciones eléctricas con precaución. No toques cables caídos ni zonas inundadas.
Hierve el agua antes de consumirla, si hay duda sobre su pureza.
Documenta daños a tu propiedad para reportes o reclamaciones de seguros.
Recomendaciones finales
Comparte esta información con tu comunidad.
Asegúrate de incluir a tus mascotas en tu plan de evacuación.
- Da prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad en el plan de protección.
Aunque la trayectoria del posible Huracán Cosme 2025 aún es incierta, la preparación es clave. Los estados indicados, como Baja California, deben seguir las recomendaciones oficiales para mitigar riesgos ante este fenómeno en el Pacífico.