La Presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la Suprema Corte de Estados Unidos, la cual bloqueó la demanda de México contra los fabricantes de armas.
Bloqueo a la demanda contra fabricantes de armas genera rechazo
La titular del Ejecutivo aseguró que hay una demanda pendiente contra las productoras y distribuidoras de armas. Este pronunciamiento surge después del fallo unánime del máximo tribunal estadounidense.
El argumento de la corte versus los datos oficiales
La Presidenta Claudia Sheinbaum expuso la postura de la Suprema Corte de Estados Unidos: que “no encuentran relación entre la fabricación de armas y el paso de armas de Estados Unidos a México”.
Sin embargo, contrastó este argumento con datos del propio Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el cual, según Sheinbaum, “sacó un documento en donde reconoce que el 75 por ciento de las armas incautadas en México proviene ilegalmente de Estados Unidos”.
Una demanda bloqueada, otra pendiente
Ante el argumento de la corte de que “no hay relación entre quien fábrica y las armas que pasan a México”, Sheinbaum reiteró su desacuerdo.
“cosa que no estamos de acuerdo”, sostuvo en la Mañanera de este 6 de junio.
Informó que la demanda bloqueada era “contra las productoras de armas”, pero “queda otra demanda que es a la distribuidoras y a las que venden las armas”.
¿Qué sigue tras el bloqueo?
Sheinbaum aseguró que, a pesar del revés judicial, “vamos a seguir insistiendo”.
Además, afirmó que se continuará “trabajando con el Gobierno de Estados Unidos” en este tema.
El desacuerdo expresado por la mandataria subraya la persistencia del gobierno mexicano en buscar vías legales frente al tráfico ilegal de armas.