Pago de la Pensión del Bienestar: ¿Quiénes cobran hoy?
Este lunes 10 de marzo de 2025, los adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar cuyo primer apellido inicie con la letra G recibirán el pago bimestral de 6,200 pesos, correspondiente al periodo marzo-abril.
El pago se realiza de manera escalonada según la inicial del primer apellido, con el objetivo de evitar aglomeraciones en cajeros automáticos y sucursales del Banco del Bienestar, facilitando el acceso de los beneficiarios a sus recursos.
Calendario de Pagos de marzo 2025
A continuación, se presenta el calendario completo de pagos de la Pensión del Bienestar para el bimestre marzo-abril de 2025:
Inicial del Apellido | Día de Pago (Marzo 2025) |
A | Lunes 3 |
B | Martes 4 |
C | Miércoles 5 y jueves 6 |
D, E, F | Viernes 7 |
G | Lunes 10 y martes 11 |
H, I, J, K | Miércoles 12 |
L | Jueves 13 |
M | Viernes 14 y martes 18 |
N, Ñ, O | Miércoles 19 |
P, Q | Jueves 20 |
R | Viernes 21 y lunes 24 |
S | Martes 25 |
T, U, V | Miércoles 26 |
W, X, Y, Z | Jueves 27 |
Nota: No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanecerá en la cuenta hasta que el beneficiario lo disponga.
¿Cómo cobrar la pensión sin la Tarjeta del Bienestar?
Si un beneficiario no cuenta con la Tarjeta del Bienestar, puede acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con su identificación oficial para solicitar información sobre cómo cobrar su pensión.
Requisitos para la Pensión del Bienestar en 2025
Para acceder a la Pensión del Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Requisito | Descripción |
Edad | Tener 65 años cumplidos o más. |
Nacionalidad | Ser mexicano por nacimiento o naturalización con residencia actual en México. |
Acta de nacimiento | Contar con acta de nacimiento. |
Identificación oficial | INE, pasaporte, credencial del INAPAM, etc. |
CURP | Clave Única de Registro de Población. |
Comprobante de domicilio | Reciente (no mayor a seis meses). |
Si la persona que solicita la pensión no puede realizar el trámite en persona, puede designar a un adulto auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación junto con un documento que acredite el parentesco.
El registro a la Pensión del Bienestar se realiza de forma bimestral en los módulos del Bienestar. Se recomienda consultar la página oficial del programa en gob.mx/bienestar para conocer las fechas y los módulos de registro.
Monto del pago y adelanto en algunos estados
El monto de la Pensión del Bienestar para este bimestre es de 6,200 pesos. En algunos estados como Durango y Veracruz, se realizará un adelanto de pago debido a las jornadas electorales. Los beneficiarios de estos estados recibirán el pago correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio en una sola exhibición, es decir, un total de 12,400 pesos.
Otros Programas del Bienestar
El pago de la Pensión del Bienestar coincide con el pago de otros programas. A continuación se presenta el calendario de pagos para enero de 2025:
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Inicial del Apellido | Día de Pago (Enero 2025) |
A | Jueves 2 |
B | Viernes 3 |
C | Sábado 4 y lunes 6 |
D, E, F | Martes 7 |
G | Miércoles 8 y jueves 9 |
H, I, J, K | Viernes 10 |
L | Sábado 11 |
M | Lunes 13 y martes 14 |
N, Ñ, O | Miércoles 15 |
P, Q | Jueves 16 |
R | Viernes 17 y sábado 18 |
S | Lunes 20 |
T, U, V | Martes 21 |
W, X, Y, Z | Miércoles 22 |
El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras sigue el mismo calendario de pagos.
Conclusiones
La Pensión del Bienestar es un programa social clave en la estrategia del Gobierno de México para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. El pago bimestral de 6,200 pesos no solo ayuda a cubrir sus necesidades básicas, sino que también les brinda mayor seguridad económica. Es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre el calendario de pagos y los requisitos para acceder al programa.