Una potente explosión sacudió La Saucera, Tultepec, este miércoles 11 de junio, cerca de las 12:45 horas. El estallido generó una enorme columna de humo visible a kilómetros, confirmando una explosión La Saucera.
¿Qué sucedió en La Saucera?
Alrededor de las 12:45 horas de este miércoles 11 de junio, residentes de Tultepec, Estado de México, reportaron una serie de potentes estallidos.
Las explosiones se registraron en la zona de La Saucera.
Vecinos de municipios cercanos como Cuautitlán, Nextlalpan, Coacalco y Tultitlán también percibieron la intensidad de los estallidos.
Sospecha sobre taller de pirotecnia
La zona de La Saucera es reconocida en el texto como área de alta actividad en la fabricación y almacenamiento de pirotecnia a nivel nacional.
Por ello, los primeros reportes apuntan a que las explosiones estarían relacionadas con materiales explosivos usados en fuegos artificiales.
Sin embargo, el texto indica que las autoridades no han confirmado la causa exacta hasta el momento.
Columna de humo y videos virales
Tras un fuerte estallido, se generó una gigantesca columna de humo.
Fotografías de esta columna circulan en redes sociales, mostrando su visibilidad desde varios puntos del Valle de México.
Videos compartidos en redes sociales exhiben una nube densa y oscura elevándose, acompañada de sonidos que podrían ser pequeñas explosiones sucesivas.
Despliegue de equipos de emergencia
Cuerpos de emergencia de diversos municipios se movilizaron rápidamente al sitio.
Elementos de Protección Civil, Bomberos, policías municipales y personal de la Guardia Nacional se encuentran en la zona.
Su objetivo es evaluar la situación y atender a posibles heridos.
Sin reporte de víctimas “al momento”
Hasta el momento de la redacción del texto, no se ha informado sobre:
Víctimas
Lesionados
Daños materiales
Se espera que en las próximas horas el gobierno municipal o estatal emita un parte preliminar.
Consejos de seguridad ante una explosión
El texto proporciona recomendaciones clave en caso de una explosión:
Mantén la calma y actúa rápido.
Si estás cerca, aléjate inmediatamente del punto de la explosión y busca refugio seguro.
Evita correr en caso de humo o polvo; cúbrete nariz y boca.
En interiores, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
Apaga fuentes de calor y desconecta la electricidad si es seguro.
No uses elevadores.
Llama al 9-1-1 para reportar.
No difundas información no confirmada.
Ofrece ayuda a heridos solo si sabes cómo, sin ponerte en peligro. De lo contrario, espera a los servicios de emergencia.
Permanece atento a instrucciones oficiales (radio, televisión, redes sociales confiables).
Evita acercarte a la zona afectada para no obstruir a rescatistas.
- Si debes evacuar, sigue rutas marcadas y lleva documentos y un botiquín básico.
Mientras se esclarece la causa, la situación subraya la constante tensión en áreas dedicadas a la pirotecnia. ¿Qué medidas adicionales podrían garantizar la seguridad en estas zonas de alto riesgo?