Un mitin de unidad marcado por un desliz protocolario
El pasado domingo 9 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México. La convocatoria masiva se centró en la negociación arancelaria con el gobierno de EE.UU., en un contexto de tensión con la administración de Donald Trump.
El evento, que reunió a más de 350 mil personas según cifras oficiales, fue concebido como una demostración de respaldo popular y político hacia Sheinbaum y su gobierno. En el templete estuvieron presentes 31 de los 32 gobernadores del país, legisladores y la cúpula de Morena, reforzando un mensaje de unidad nacional. Sin embargo, un detalle protocolario generó un inesperado debate público.
El incidente: ¿Desaire o simple distracción?
Durante su llegada al escenario, Sheinbaum extendió su saludo a los dirigentes de Morena ubicados en primera fila. Sin embargo, en ese instante, algunos de los líderes del partido, incluidos Luisa María Alcalde, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán, se encontraban posando para una fotografía grupal. La distracción fue evidente: al pasar junto a ellos, la Presidenta tuvo que conformarse con un saludo a la distancia.
El momento fue captado por las cámaras y rápidamente se volvió viral en redes sociales. Para muchos, la imagen de los dirigentes ignorando a Sheinbaum contrastó con el mensaje de unidad que se buscaba proyectar.
Reacciones dentro de Morena: disculpas y aclaraciones
Tras la difusión del video, los protagonistas del incidente reaccionaron rápidamente. Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ofreció disculpas en redes sociales: “Presidenta Sheinbaum, le ofrezco una disculpa. En la emoción del momento, nunca escuchamos que usted ya estaba aquí”. Manuel Velasco, del PVEM, también reconoció el descuido y Ricardo Monreal destacó que “el entusiasmo del evento nos desbordó”.
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, minimizó el episodio y lo atribuyó a un descuido sin intención de ofensa. “Fue un error de protocolo que no debió pasar, pero no tiene mayor trascendencia”, declaró. Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña justificó lo sucedido asegurando que sus compañeros “estaban papaloteando” con la foto y no vieron llegar a Sheinbaum.
La respuesta de Sheinbaum: “No pasa nada, estaban distraídos”
Lejos de avivar la polémica, Sheinbaum optó por restarle importancia. “Es menor, la verdad. Estaban distraídos, es todo”, respondió al ser cuestionada al día siguiente. Enfatizó que el evento fue un éxito y destacó el respaldo político recibido: “Imagínense, la Presidenta y 31 gobernadores juntos. Eso es lo relevante”.
Con estas declaraciones, Sheinbaum dio por cerrado el incidente, asegurando que lo importante fue la demostración de unidad nacional y apoyo popular.
Oposición y redes sociales: entre crítica y burla
El episodio no pasó desapercibido para la oposición. La senadora Xóchitl Gálvez aprovechó para criticar el evento: “Un mitin disfrazado de acto gubernamental”. Por su parte, el panista Federico Döring lo llamó “NarcoFest2025”, insinuando que se trató de una movilización masiva sin contenido real.
En redes sociales, el video del momento generó una ola de memes y comentarios divididos. Mientras algunos lo veían como un incidente menor, otros se preguntaban si reflejaba una falta de sincronía dentro de Morena.
Implicaciones políticas: ¿Señal de tensiones internas?
Si bien Morena cerró filas en torno a Sheinbaum, algunos analistas sugieren que el desliz podría revelar tensiones latentes dentro del movimiento. La presencia de Andrés Manuel López Beltrán (hijo del expresidente AMLO) en el centro de la foto generó especulaciones sobre su creciente influencia en el partido.
No obstante, Ricardo Monreal dejó claro que “nada ni nadie minimiza la relevancia de Sheinbaum ni su papel central en la unidad nacional”. Para Morena, el incidente fue un simple accidente sin mayores consecuencias.
Conclusión: Sheinbaum fortalece su liderazgo pese al desliz
Pese a la controversia, Sheinbaum logró convertir el percance en una anécdota menor. Su reacción diplomática y el cierre de filas de Morena evitaron que el tema escalara. El mitin reafirmó su liderazgo y demostró que, al menos en apariencia, la unidad dentro del movimiento sigue firme.
A futuro, es probable que Sheinbaum y su equipo refuercen el protocolo en eventos públicos para evitar nuevos errores simbólicos. Mientras tanto, la Presidenta sigue consolidándose como la líder indiscutible de la Cuarta Transformación.