Trump ordena intensificar deportaciones en ciudades santuario

Trump ordena el "programa de deportaciones masivas más grande de la historia", focalizándose en ciudades santuario como LA y NY. Las protestas crecen. Conoce los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En medio de continuas protestas, el presidente Donald Trump ordenó expandir drásticamente las detenciones y deportaciones en todo Estados Unidos. A través de Truth Social, llamó a agencias federales a lograr el “programa de deportaciones masivas más grande de la historia”, focalizándose en grandes ciudades santuario como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

El llamado a la acción desde Truth Social

Según el mensaje publicado en su red social, Trump instó a las agencias federales a “hacer todo en su poder” para concretar este ambicioso plan. Expresó que para alcanzar este objetivo se “deberán expandir los esfuerzos para detener y deportar a los foráneos ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos”. Mencionó específicamente a Los Ángeles, Chicago y Nueva York, ciudades donde, según él, “millones y millones de foráneos ilegales residen”.

Estas ciudades se encuentran entre aquellas donde se han registrado protestas de gran escala contra las redadas de inmigrantes indocumentados, las cuales han tenido lugar desde el 6 de junio. Los funcionarios locales de estas ciudades santuario han defendido activamente, según el texto, sus derechos legales para ofrecer protección a los migrantes indocumentados.

Trump ha enfrentado críticas y desafíos legales por su manejo de las protestas, incluyendo, según lo descrito, el envío de infantes de marina para reprimirlas. Afirmó haber dado la directiva para que “la administración entera ponga todos los recursos posibles en apoyo a este esfuerzo”.

El presidente también declaró que impediría la entrada al país de “todo quien socave la tranquilidad interna de los Estados Unidos”.

Dirigiéndose a varios organismos federales clave, incluyendo la Agencia Antidrogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Trump escribió: “tienen mi apoyo inquebrantable. Ahora, ¡vayan y hagan su trabajo!”.

Aumentan las protestas a nivel nacional

El mensaje presidencial se difundió un día después de que una nueva oleada de protestas contra las políticas de Trump se extendiera por todo el país.

Manifestaciones recientes y incidentes

El 14 de junio, el movimiento “No a los reyes” llevó a cabo manifestaciones en diversas ciudades, abarcando desde Los Ángeles hasta Nueva York. Estas protestas coincidieron con un gran desfile militar en Washington DC para conmemorar los 250 años del ejército de EE.UU., evento que tuvo lugar en el cumpleaños 79 del presidente.

Las manifestaciones del sábado fueron, en su mayor parte, pacíficas. Sin embargo, el texto señala un incidente trágico: una persona murió en un tiroteo durante una marcha de “No a los reyes” en la ciudad de Salt Lake City, Utah.

Por otro lado, la policía en Los Ángeles respondió a los manifestantes, lanzando gas lacrimógeno y municiones de control de multitudes para dispersarlos una vez que el evento concluyó. De manera similar, en Portland, Oregón, los uniformados también dispararon gas lacrimógeno y proyectiles contra un grupo de manifestantes congregado cerca de un edificio de ICE.

Contexto e impacto de las deportaciones

La orden de expandir las deportaciones es vista como una clara señal de la intención de Trump de cumplir su promesa de llevar a cabo el “mayor programa de deportación de criminales en la historia de Estados Unidos”.

Según los sondeos de opinión mencionados en el texto, esta política gozaba de “apoyo generalizado” en el período previo a las elecciones presidenciales de 2024. No obstante, el texto indica que “desde que el programa de deportaciones se ha extendido, las protestas se han incrementado”.

El presidente ha tenido que confrontar el impacto significativo que sus deportaciones masivas han generado en industrias fundamentales que dependen de la mano de obra de migrantes indocumentados. Estas incluyen:

Agricultura

Hoteles

Restaurantes

Empacadoras de carne

Esta nueva directiva de deportación se da a conocer un día después de que, según informó la agencia Reuters citada en el texto, el gobierno de Trump instruyera a los funcionarios de inmigración a “frenar en gran parte sus redadas” contra estos sectores específicos.

Esta nueva orden de intensificar las deportaciones, especialmente en ciudades clave, llega en un momento de crecientes protestas y desafíos para industrias que dependen de esta mano de obra. ¿Cómo se desarrollará este “programa de deportaciones masivas” en medio de tal contexto, según lo descrito en el texto?

InternacionalTrump ordena intensificar deportaciones en ciudades santuario
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS