Desaparecidas Veracruz: Claves sobre el caso Valeria y cifras alarmantes

Reportan como desaparecida a Valeria Robalo Martínez, estudiante de la UV en Xalapa. Conoce los detalles de su búsqueda y las cifras de desaparecidas en Veracruz de enero a mayo este año.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El caso de Valeria Robalo Martínez, estudiante de la UV reportada como desaparecida el sábado 14 de junio en Xalapa, pone el foco en las cifras de desaparecidas en Veracruz. Su familia aún no conoce su paradero, mientras las autoridades investigan.

Detalles del caso Valeria Robalo Martínez

Valeria Robalo Martínez, estudiante de la Universidad Veracruzana (UV), fue reportada como desaparecida el sábado 14 de junio. Esto ocurrió en la ciudad de Xalapa.

Hasta el momento, sus familiares desconocen su paradero.

La ficha de búsqueda y rasgos de Valeria

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió la ficha correspondiente, incluyendo su fotografía y rasgos particulares.

La ficha señala que tiene 20 años y mide un metro con 65 centímetros.

Sus ojos son color café oscuro, la piel morena clara.

El cabello es negro, largo y crespo.

Es de complexión delgada.

Tiene nariz chata y boca grande con labios gruesos.

Las autoridades estatales consideran que la integridad física de la mujer pudiera estar en riesgo. No se descarta que haya sido víctima de un delito.

Reacción de la Universidad Veracruzana

La UV emitió un comunicado solicitando a las autoridades gubernamentales y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz que sumen esfuerzos para localizar a la estudiante.

Valeria está inscrita en el cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Musical.

El comunicado universitario dice: “Nuestra comunidad universitaria demanda la aparición inmediata de Valeria y pide que trabajen con prontitud de acuerdo a los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas”.

La máxima casa de estudios del estado aseguró que continuará trabajando contra la violencia y generando espacios de paz.

Dónde reportar información

La Comisión Estatal de Búsqueda puso a disposición de la población números telefónicos para comunicar información sobre el paradero de Valeria.

Los números son el 228 319 31 87 y 911.

Cifras alarmantes: Mujeres desaparecidas en Veracruz

El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres reporta 341 casos de desaparecidas.

Esta cifra corresponde al periodo de enero a mayo este año en la entidad veracruzana.

Mientras tanto, los colectivos de búsqueda continúan movilizándose.

Desapariciones por mes (Ene-May este año)

En enero se contabilizaron 75 casos.

En febrero, 78.

En marzo, 72.

En abril, 52.

En mayo, 64 mujeres desaparecidas.

Desapariciones por región

La región centro de la entidad ha reportado el mayor número de desapariciones de mujeres con 199 casos.

Le siguen la región norte con 83.

La región sur presenta 59.

Municipios con más casos (Top 5)

El primer lugar estatal con mayor incidencia de esta problemática lo ocupa el municipio de Veracruz con 48 casos.

Le siguen Xalapa con 47.

Poza Rica con 27.

Coatzacoalcos con 16.

Córdoba con 14.

Desapariciones por edad

La mayoría de las víctimas han sido menores de edad con 194 casos.

Mientras que adultas han sido 136.

Adultas mayores suman un total de 11 desaparecidas.

Mientras la búsqueda de Valeria continúa, estas cifras del Observatorio revelan la magnitud de la problemática de las desaparecidas en Veracruz, un llamado urgente a redoblar esfuerzos.

CrimenDesaparecidas Veracruz: Claves sobre el caso Valeria y cifras alarmantes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS