El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza extender la prohibición de viaje a su país a un grupo de 36 naciones adicionales. Esta medida se sumaría a las restricciones ya implementadas para ciudadanos de 12 entidades y otras de manera parcial por temas de migración.
Análisis de la medida en curso
La posible intensificación de esta restricción migratoria se hizo pública el lunes 16 de junio. Se conoció gracias a un documento que se filtró ese día a través de una persona cercana al gobierno.
Este escrito detalla el análisis del mandatario sobre más naciones a considerar para la prohibición. Agencias de noticias como AFP y el periódico The Washington Post expusieron el documento tras obtenerlo. Se destaca que lleva la firma del jefe de diplomacia, Marco Rubio.
Países ya afectados
Anteriormente, el Departamento de Estado oficializó la prohibición de ingreso a ciudadanos de Afganistán, Irán, Libia, Yemen o Haití. Estos países fueron señalados por crisis de guerra o conflictos de migración.
Adicionalmente, Isla y Venezuela recibieron avisos importantes sobre sus viajes. Tendrían restricción parcial debido a la contratación de un grupo de médicos de Cuba.
Posible ampliación y plazos
Bajo el nuevo análisis que realiza el presidente Trump, la lista de países vetados se ampliaría. Se darían 60 días a las naciones incluidas para cumplir con el requisito estipulado por el Departamento de Estado.
La idea de esta ampliación ya había sido planteada desde la primera serie de países señalados. El líder estadounidense compartió que aumentaría países “a medida que surjan amenazas en el mundo”.
El detonante: Ataque en Boulder
Una de las motivaciones detrás de esta escalada, según el texto, es un ataque antisemita ocurrido en Boulder, Colorado, el pasado 2 de junio. Este evento derivó en la intención de Trump por frenar la migración hacia Estados Unidos.
En esa entidad, un migrante de nacionalidad egipcia abrió fuego contra un grupo de personas. Tras ello, Trump lanzó esta nueva medida con la prohibición de entrar a Estados Unidos a 12 países.
Justificación del presidente
El presidente Trump expuso su justificación en un mensaje que emitió en redes sociales. Señaló que no permitirán el ingreso porque no conocen los antecedentes criminales de quienes buscan entrar.
Considera que estas personas “ponen en riesgo a sus ciudadanos”. En su posteo, afirmó: “El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha descubierto los peligros extremos a los que se enfrenta nuestro país con la entrada de extranjeros que no han sido propiamente investigados, así como aquellos que vienen como visitantes temporales y se quedan más allá del periodo de sus visas”.
Continuó detallando la amenaza percibida: “No los queremos. En el siglo 21, hemos visto un ataque terrorista tras otro realizado por alguien que estuvo más tiempo del marcado por su visa, proveniente de los lugares más peligrosos del mundo”.
Exclusión de Egipto
Curiosamente, en el listado de naciones con prohibición total de viaje emitido por el Departamento de Estado, se excluye a Egipto. Esto ocurre pese a que el presunto país donde se originó el problema del ataque en Boulder sería ese.
La decisión de ampliar la lista a 36 países más se basa, según el documento filtrado, en el análisis continuo del presidente para “aumentar países a medida que surjan amenazas”. Esta medida, conectada con el ataque en Colorado, redefine el panorama migratorio bajo su administración.