Crueldad animal Xochimilco: Denuncia y exigencia de justicia

Denuncian crueldad animal Xochimilco tras ataque a gatitos. Pese a denuncia formal, agresor sigue libre con arma. Exigen a autoridades aplicar ley CDMX contra maltrato animal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La activista y defensora de los animales Lucía Hernández denunció la crueldad animal Xochimilco tras el ataque a dos gatitos con rifle de diábolos. Los vecinos asistieron a los animales, pero el agresor sigue libre pese a la denuncia formal.

Denuncia de crueldad animal en Xochimilco

La activista y defensora de los animales Lucía Hernández denunció en sus redes sociales la violencia que sufrieron dos gatitos. Este acto de crueldad animal Xochimilco ocurrió en calles de la alcaldía en la Ciudad de México (CDMX). Un sujeto les disparó con un rifle de diábolos, lo que les causó lesiones permanentes.

Lesiones causadas por el ataque

Según la activista, los vecinos lograron poner a salvo a los gatitos agredidos. No obstante, las lesiones causadas por los disparos fueron severas. Uno de los animales perdió un ojo, mientras que el otro tiene el proyectil incrustado en su cuerpo.

Acciones tras la denuncia y situación actual

Aunque los vecinos denunciaron el caso a las autoridades, el agresor continúa libre. La Fundación Patitas Enlodadas A.C., una organización protectora de animales, hizo un llamado a las autoridades de la alcaldía y de la Ciudad de México. Exigen que este caso de maltrato animal no quede impune.

La organización informó que presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público con su apoyo. A pesar de esta acción legal, no se ha procedido contra el responsable. El agresor sigue en libertad y, según la denuncia, aún tiene el arma en su poder. Esto representa un peligro permanente para la fauna doméstica y silvestre de la zona.

El maltrato animal es un delito en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, causar daño intencional a un animal no es solo un acto cruel, sino un delito. La ley protege a animales como perros, gatos o aves, estableciendo sanciones para quienes los lastimen.

El Código Penal de la CDMX específicamente aborda esta situación.

  •  Cualquier persona que lesione de forma dolosa (con intención) a un animal puede enfrentar hasta dos años de cárcel.
  •   Las penas pueden ser más severas si la agresión se realiza con saña.
  •   El uso de armas, como un rifle de diábolos, agrava la sanción.
  •   También se incrementan las penas si la persona tiene antecedentes de actos similares.

La activista y defensora de animales Lucía Hernández enfatizó que disparar a los gatitos con un rifle no fue accidental. Lo calificó como un acto premeditado y violento que la ley clasifica como un delito.

Exigencias de investigación y supervisión

Lucía Hernández considera que este es un acto criminal que exige una respuesta inmediata de las autoridades. Específicamente, señaló a la Brigada de Vigilancia Animal, bajo la dirección de Mónica Garduño Ballesteros.

“No basta con responder llamadas de emergencia: debe abrir una investigación formal, identificar al agresor, valorar si existen más víctimas y evitar que continúe la violencia”, exigió Lucía Hernández.

Agregó que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Agencia de Atención Animal deben colaborar. Deben coordinar una supervisión urgente en la zona. Esto se debe a que no se trata de un hecho aislado. “Xochimilco registra múltiples reportes de violencia contra animales, y esta impunidad alienta a otros agresores”, aseguró la defensora de animales.

SucesoCrueldad animal Xochimilco: Denuncia y exigencia de justicia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS