Afectaciones por huracán Erick en Oaxaca: balance de daños y rescates

Balance de afectaciones por huracán Erick en Oaxaca: daños en infraestructura, rescate de pescadores, vuelos cancelados y clamor por apoyos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras el paso del huracán Erick, ahora degradado a depresión tropical, el gobierno del estado informó de daños en infraestructura eléctrica, salud y viviendas. Destacaron que no se reportaron pérdidas de vidas humanas ni personas lesionadas hasta ese momento.

Reportes iniciales y rescate de pescadores

Autoridades del ayuntamiento de la Villa de Tututepec, cerca de Pinotepa Nacional donde impactó el meteoro este jueves, reportaron inicialmente la desaparición de 3 pescadores. Se activaron protocolos de búsqueda. Las tres personas fueron localizadas alrededor de las 12 horas, refugiadas en manglares de la zona.

Impacto en infraestructura de salud

Durante el Comité para la Evaluación de Daños y el Comité Estatal para la Atención de la Emergencia, el IMSS-Bienestar informó que el hospital de Pinotepa Nacional presenta daños severos. Los ocho nosocomios del Istmo de Tehuantepec tienen filtraciones, sin que se reporten inundaciones ni pacientes afectados.

Inundaciones y cortes de suministro

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) reportó inundaciones severas en Collantes, Guadalupe, Mártires de Tacubaya y Llano Grande, en Pinotepa Nacional. Las personas afectadas fueron trasladadas a refugios.

También se informó de fallos en el servicio de energía eléctrica en Pinotepa Nacional, Río Grande de Tututepec. Además, hay falta de suministro en parte de Puerto Escondido y Zicatela. La Comisión Federal de Electricidad ya trabaja en su restablecimiento.

Vuelos suspendidos y afectación turística

Se dio a conocer la suspensión de 53 vuelos (llegadas y salidas) para el 18 y 19 de junio.

Afectaciones en aeropuertos

Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido: 16 llegadas y 16 salidas suspendidas. Estimación de 6 mil 48 personas afectadas con destinos hacia Guadalajara, Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco: 10 llegadas y 11 salidas suspendidas con destinos y llegadas de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el AIFA. 3 mil 24 personas viajeras afectadas.

En la playa Manzanillo de Puerto Escondido se reportaron daños en 15 restaurantes, y ocho en la playa Panteón de Puerto Ángel.

Carreteras y caminos afectados

Las autopistas a la costa Barranca Larga – Ventanilla y al Istmo Mitla – Tehuantepec fueron cerradas por diversos derrumbes. La carretera federal 200 estuvo parcialmente cerrada, principalmente por caída de árboles que fueron retirados por trabajadores locales.

En la carretera 200, en San José del Progreso, la estructura de la gasolinera G500 fue derribada por fuertes rachas de viento. No se registraron personas heridas en el lugar.

Daños en agricultura y viviendas

En la agencia de Yuhüe, perteneciente a San Pedro Tututepec, productores de plátano solicitaron ayuda gubernamental. Nazario Gómez Barrios refirió la pérdida de más de una hectárea de cultivo en su caso, describiendo los daños como devastadores.

Ahí mismo, la casa de Gonzalo Beiza Sanabia fue afectada. Se le voló el techo por las fuertes ráfagas de viento. Gonzalo reconoció a La Jornada haberse confiado, pensando que no pasaría nada como en otras ocasiones, sobre todo porque las autoridades habían dicho que Erick tocaría tierra hacia los límites de Oaxaca y Guerrero. Relató que él, su esposa, su nuera y una menor de dos años se protegieron con un colchón en otra alcoba. El colchón se echó a perder, pero salvaron la vida. “lo material se recupera”, señaló.

Pobladores de las agencias de Chahue y El Azufre, de San Pedro Tututepec, solicitaron ayuda por encontrarse incomunicadas. Varios árboles derribados por el viento bloquean el camino hacia estas comunidades.

En varios puntos del camino hacia Chacahua se observaron cables derribados por árboles o palmeras. Se reporta que autoridades de CFE no han llegado, observándose a habitantes cortando los troncos para liberar los cables.

Clamor por apoyos

En la bahía principal de Puerto Escondido, prestadores de servicio de las Cooperativas Cayuqueros y Con Rumbo Fijo clamaron a los gobiernos estatal y federal por apoyos. Describieron el embate del meteoro como terrible, dañando o arrebatando lanchas y motores.

Señalaron que no todos pudieron sacar sus lanchas debido a los costos. El precio para remolcar de la playa el martes era de 600 pesos y 600 más para regresar. Para el miércoles, el precio se incrementó a mil 600 por los dos servicios. Dijeron que, sin actividades turísticas o de pesca, no tenían el recurso para pagarlo. Estimaron el precio de lanchas y motores en más de 200 mil pesos. Llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Salomón Jara a brindar apoyo, asegurando que es un gremio que vive en el abandono de las autoridades.

La naturaleza mostró su fuerza, dejando a su paso daños materiales y la necesidad de apoyo en diversas comunidades. Las labores de recuperación y asistencia son prioritarias en las zonas afectadas por el paso de Erick.

MéxicoAfectaciones por huracán Erick en Oaxaca: balance de daños y rescates
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS