El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la sesión prevista para este jueves, donde resolvería la totalidad de candidaturas de magistraturas de circuito. El motivo: el incumplimiento del requisito de promedio mínimo. La suspensión sigue a una caótica sesión ayer con confusión en votación.
Suspensión por los promedios requeridos
La sesión sobre las candidaturas de magistraturas de circuito, programada para este jueves, fue suspendida por el INE. La razón explícita en el texto es que las candidaturas no cumplieron con el requisito de promedio mínimo. Este requisito es de 8 en licenciatura y 9 en especialidad.
La confusa sesión de ayer
La suspensión se da después de la sesión de ayer, que fue descrita como caótica. Hubo confusión en la votación de las candidaturas. Tras esta sesión, los consejeros se reunieron en privado.
El objetivo de esta reunión privada fue acordar una metodología. Dicha metodología busca revisar nuevamente los promedios de los candidatos que resultaron ganadores. Esto aplica tanto para magistrados de circuito como para jueces de distrito.
Nueva metodología en el INE
En esa reunión privada, la Dirección Ejecutiva del INE presentó la nueva metodología. Según fuentes consultadas del instituto, esta metodología privilegiará que los candidatos que fueron electos puedan cumplir con el requisito de promedio mínimo. Es decir, 8 y 9, respectivamente.
En la sesión del miércoles, los consejeros tuvieron que declarar tres recesos. Estos recesos fueron consecuencia directa de las diferencias sobre cómo procesar los promedios de los candidatos.
La consejera Carla Humphrey presentó ayer una lista con 34 personas. A juicio de la consejera, estas personas no cumplían con ambos requisitos de promedio. Después de una votación calificada como confusa, el INE suspendió la sesión. Al retomarla más tarde, la presidenta Guadalupe Taddei afirmó que la mayoría sí cumplían con los requisitos.
El caso específico de Arturo Manuel Fernandez Abundis
La presidenta Guadalupe Taddei Zavala mencionó un caso particular: el de Arturo Manuel Fernandez Abundis. Él fue electo como magistrado del décimo segundo circuito judicial en materia penal.
A Arturo Manuel Fernandez Abundis se le reiteró el triunfo inicialmente. Sin embargo, el INE detectó posteriormente que tuvo 7.9 de promedio en la licenciatura de derecho. Este promedio está por debajo del mínimo requerido de 8.
La polémica con el reemplazo propuesto
La presidenta destacó que el lugar de Fernandez Abundis sería ocupado por Jorge Medina Sarabia. No obstante, el texto señala un obstáculo significativo. El Senado de la República no entregó el expediente de Jorge Medina Sarabia al INE.
Además, no hubo más candidaturas que compitieron específicamente por ese cargo. Por lo tanto, “en los hechos”, el cargo tendría que declararse vacante según lo indicado en el texto.
Revisiones en curso y recesos
Es por esta situación y las confusiones previas que la consejera presidenta declaró un receso hasta este jueves. Sin embargo, este receso “no se materializó”.
La razón por la que no se materializó es que el INE realizará una nueva revisión. Esta revisión se enfocará en las candidaturas de magistrados y jueces que fueron electos. El propósito es verificar que efectivamente cumplan con los promedios requeridos.
Ante este panorama, el INE realizará una nueva revisión de las candidaturas de magistrados y jueces electos. El objetivo es verificar que cumplan con los promedios requeridos, buscando claridad tras las confusiones.