Yellow Day: ¿por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?

Descubre por qué el 20 de junio se conoce como el Yellow Day, el "día más feliz del año", y qué hay detrás de esta idea.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Después del conocido y a veces temido Blue Monday, surge su contraparte optimista. El Yellow Day, que se celebra cada 20 de junio, se ha popularizado como el “día más feliz del año“. Pero, ¿qué explicación hay detrás de esta idea? ¿Es solo una tendencia o existe alguna base que lo respalde? Exploraremos su origen y por qué el color amarillo lo representa.

¿Qué es el yellow day?

Según ciertos análisis, el Yellow Day es la fecha que, por una serie de factores, predispone a las personas a sentirse más felices. Es visto como la antítesis del Blue Monday y busca poner el foco en las emociones positivas. Aunque no cuenta con respaldo científico universal, la idea ha ganado popularidad.

El origen: la “fórmula” de la felicidad

El Yellow Day, al igual que el Blue Monday, tiene sus raíces en trabajos atribuidos al psicólogo británico Cliff Arnall. Arnall fue responsable de la fórmula para identificar el día más deprimente. Siguiendo una lógica similar, él y colaboradores propusieron una combinación de factores que, según ellos, alcanzan su punto álgido alrededor del 20 de junio. Esta fórmula, descrita como pseudocientífica en el texto, considera elementos como:

  El clima (W): El buen tiempo y la llegada del verano, con temperaturas agradables y más sol, impactan positivamente en el ánimo.

  Las horas de luz (D): Cerca del solsticio de verano (20 o 21 de junio), hay más luz solar. La exposición a ella ayuda a la producción de serotonina, vinculada al bienestar.

  El tiempo hasta las vacaciones (T): La cercanía o el inicio de las vacaciones generan entusiasmo y reducen el estrés.

  Las vacaciones (V): Para muchos, las vacaciones ya empezaron o están por comenzar, liberando responsabilidades.

  Amigos y familia (F): El buen tiempo propicia más encuentros sociales y actividades al aire libre, fortaleciendo lazos.

  Actividades placenteras (Ea): El verano trae más opciones de ocio, como ir a la playa o hacer picnics, que son intrínsecamente agradables.

  Recuerdos positivos (P): Esta época se asocia a menudo con recuerdos felices de veranos pasados, generando nostalgia positiva.

Según esta propuesta, la mezcla de estos factores crea un pico de positividad.

¿Por qué el color amarillo?

La elección del amarillo es significativa por sus asociaciones con:

  Luz y sol: Simboliza la vida, la energía y la vitalidad.

  Alegría y felicidad: En psicología del color, se relaciona con el optimismo y la buena energía.

  Calidez y positivismo: Evoca sensaciones agradables.

  Creatividad y estímulo: También se le asocia con la creatividad.

El amarillo encapsula así el bienestar y optimismo vinculados al Yellow Day.

¿Es el 20 de junio realmente el día más feliz?

Es crucial entender que la idea del Yellow Day se basa en factores que tienden a generar un estado de ánimo positivo. No es una ley científica inmutable. La felicidad es subjetiva y personal, dependiendo de circunstancias individuales más allá de la fecha. Sin embargo, el Yellow Day funciona como una invitación a:

  Ser conscientes de lo positivo: Apreciar el buen tiempo y las horas de luz.

  Fomentar el optimismo: Adoptar una actitud positiva.

  Disfrutar el presente: Aprovechar los momentos de ocio y conexión.

Cómo celebrar o aprovechar el yellow day

Este día puede ser una excusa para enfocarse en lo positivo. Algunas ideas mencionadas incluyen:

  Pasar tiempo al aire libre.

  Conectar con seres queridos.

  Realizar actividades disfrutables.

  Vestir de amarillo.

  Reflexionar sobre lo positivo.

  Planificar algo divertido.

Conclusión

El Yellow Day, el 20 de junio, se postula como el “día más feliz del año” basándose en una “fórmula” que combina buen tiempo, luz y cercanía a vacaciones. Si bien no es una verdad científica, es un concepto que señala un momento con alta probabilidad de bienestar general. Más allá de la fecha, nos recuerda que la felicidad a menudo reside en elementos simples: sol, tiempo libre, conexiones humanas y actitud positiva. Es una oportunidad para buscar y celebrar momentos de alegría.

MéxicoYellow Day: ¿por qué el 20 de junio es el día más...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS