Las autoridades de Turquía investigan la muerte de la influencer y cantante Ana Bárbara Buhr. Falleció tras una cirugía estética en Estambul, ciudad a la que viajó por un intercambio comercial con una clínica privada y para disfrutar su luna de miel. El caso, dado a conocer ayer viernes 20 de junio, genera preocupación.
La investigación de la muerte
La muerte de Ana Bárbara Buhr, conocida en redes sociales como “Ana B”, es investigada por las autoridades de Turquía. La generadora de contenido viajó al país, específicamente al distrito de Tuzla en Estambul, para someterse a una cirugía estética en una clínica privada mediante un intercambio comercial. El caso trascendió ayer viernes 20 de junio tras ser revelado por la prensa de Turquía. Genera alerta y preocupación por la aparición de tres elementos clave: una fiesta, la liposucción y su luna de miel.
El nombre completo de la fallecida es Ana Bárbara Buhr Buldrini. Viajó a Estambul con su esposo, el artista Elgar Sueia, apodado “DeHermes”. Aunque la ciudad albergaba la clínica para su operación, también la habían elegido como destino para su luna de miel, ya que se casaron en mayo pasado, un evento que la cantante compartió en su cuenta de Instagram.
Te puede interesar: Influencers asesinados durante transmisiones en vivo una triste realidad que persiste
Los detalles revelados por el esposo
Según el medio Turquía Today, Elgar Sueia concedió una entrevista a Ekol TV. En ella, reveló que antes de la operación estética hubo un suceso que consideraron incorrecto: salieron de fiesta y ella consumió comida y bebida alcohólica, incumpliendo así el ayuno necesario antes de entrar al quirófano. “DeHermes” afirmó que “los médicos lo sabían”, pero la cirugía estética no fue pospuesta.
La prensa de Turquía añade que Ana Bárbara Buhr y Elgar Sueia no estuvieron solos en la fiesta; les acompañó el cirujano.
La clínica señalada
Turquía Today también publicó que el hospital privado donde fue operada la influencer tiene antecedentes negativos. Estos antecedentes están relacionados con otras muertes vinculadas a cirugías. Por esta razón, el hospital cambió de nombre recientemente.
Otro aspecto inquietante del caso es que “DeHermes” informó que su esposa fue llevada al quirófano antes de lo previsto. La operación estética se realizó solo dos días después de la primera consulta. No existía ninguna indicación médica urgente para adelantarla. El artista enfatizó que su esposa no fue preparada adecuadamente para la liposucción, reiterando la necesidad de ayuno que, a pesar de no cumplirlo, fue ignorada por los médicos.
Por las claves surgidas en torno a la muerte de Ana Bárbara Buhr, las autoridades de Turquía abrieron una investigación. Abdullah Emre Güner, el director provincial de Salud de Estambul, reaccionó al caso en Twitter, ahora llamado X. Expuso que el deceso de la cantante habría sido por “consecuencia de graves complicaciones surgidas durante la fase de despertar”, es decir, durante la postanestesia.
El personal de la clínica privada, identificada en los informes como Hospital Tusa, informó a Elgar Sueia que el corazón de “Ana B” se había ralentizado. Había sufrido fibrilación ventricular, descrita como una alteración del ritmo cardíaco, y un paro cardíaco. El equipo intentó reanimarla durante más de 90 minutos, pero la joven falleció.
Te puede interesar: Feminicidio en vivo valeria marquez y la urgencia de no revictimizar
“Perdí el control. Lloré, grité y golpeé las paredes. La vi en la morgue. Se veía hermosa, pero estaba muerta”, relató “DeHermes” al hablar sobre la muerte de Ana Bárbara Buhr. Por su parte, la clínica privada donde se realizó la liposucción emitió un comunicado. Informaron que “A pesar de todos los esfuerzos de nuestro equipo experto en anestesiología, la paciente no pudo ser reanimada”.
La investigación en Turquía busca esclarecer qué llevó a la muerte de la joven influencer tras una cirugía estética. ¿Fueron las circunstancias previas, la preparación o las complicaciones postoperatorias? Las autoridades continúan indagando los hechos.