Irán se reserva opciones tras ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares

Irán: "Todas las opciones" tras ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares. Presidente Trump lo calificó de "éxito militar espectacular".

AL MOMENTO

- Advertisement -

Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares de Irán, describiendo la operación como un éxito militar espectacular. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó el hecho de extremadamente peligroso y adelantó que su país se reserva todas las opciones para responder.

La respuesta de Irán al ataque estadounidense

En horas de la mañana del domingo de Irán, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se pronunció en la red social X. Afirmó que Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cometió una grave violación de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el TNP al atacar instalaciones nucleares pacíficas.

Subrayó que los eventos son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Instó a cada miembro de la ONU a estar alarmado por este comportamiento extremadamente peligroso y criminal.

Irán ha defendido siempre que sus instalaciones, como Fordo, Natanz e Isfahán, no tienen fines militares sino pacíficos, dedicadas a producir energía. El ministro Araghchi reiteró esta idea tras los ataques.

La televisión estatal iraní intentó restar importancia al ataque después de que las autoridades confirmaran la operación. Reportó que las tres instalaciones atacadas, Fordo, Natanz e Isfahán, ya habían sido evacuadas.

Hassan Abedini, subdirector político de la cadena estatal iraní, afirmó que Irán “no sufrió un golpe importante porque los materiales ya habían sido retirados”.

Un presentador de la misma cadena dijo que la destrucción total de Fordo, anunciada por Trump, no es cierta, y que “solo se averiaron dos túneles a la entrada y la salida”.

La Organización de Energía Atómica de Irán calificó el ataque de “salvaje”. Señaló que a pesar de los planes maliciosos de los enemigos, los científicos y expertos mantendrán el avance de la industria nuclear del país.

Te puede interesar: Trump Fija Plazo A Iran Para Evitar Ataques

El anuncio y la justificación de Estados Unidos

El primero en informar sobre los ataques fue el presidente de EE.UU., Donald Trump, en horas de la tarde del sábado. Escribió en su red social, Truth Social, que habían completado con gran éxito su ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán: Fordo, Natanz e Isfahán.

En una declaración televisada posterior, explicó que el objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno. Describió la operación como un éxito militar espectacular.

Informó que se realizó en coordinación con Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó esto y felicitó a Trump por la incursión.

“La historia recordará que el presidente Trump actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo”, añadió Netanyahu.

En su comparecencia en TV este sábado, Trump advirtió a Teherán que debe centrarse en la paz. Dijo: “Si no lo hacen, los ataques futuros serán mucho mayores”.

Te puede interesar: Bombarderos De Trump Asi Podria Empezar Guerra Peligrosa

Contexto regional y reacciones internacionales

Desde el inicio de los ataques entre Irán e Israel el pasado 13 de junio, estaba sobre la mesa la pregunta de si EE.UU. intervendría.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ya advirtió de las consecuencias de una potencial incursión de EE.UU. en un mensaje leído por un presentador de la televisión estatal iraní el 18 de junio. Dijo que cualquier forma de intervención militar estadounidense tendría como consecuencia un daño irreparable. El mensaje agregaba que las personas sabias que conocen Irán, su gente y su historia nunca hablan a esta nación con amenazas, porque los iraníes no se rinden.

En esa misma línea, el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, dijo a la periodista de la BBC Lyse Doucet en una entrevista exclusiva que si EE.UU. participaba, habría “un infierno en toda la región”. Añadió que si Trump intervenía directamente, sería recordado por haber participado en “una guerra que no era suya”.

Periodistas de la BBC en el terreno informan haber escuchado múltiples explosiones sobre Jerusalén y sirenas en Jordania. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron este domingo que los sistemas de defensa están funcionando para interceptar misiles iraníes. El ejército israelí también informó que su fuerza aérea ha comenzado una nueva ola de ataques contra objetivos militares en el oeste de Irán.

Las reacciones externas al ataque de EE.UU. incluyeron la del Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, quien escribió en X este sábado: “Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de los Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo, y una amenaza directa para la paz y la seguridad internacionales”. Agregó que existe un riesgo creciente de que el conflicto se salga rápidamente de control.

Políticos demócratas en EE.UU. han criticado la decisión de Trump, argumentando que es una escalada devastadora y que pasó por encima del Congreso. Republicanos como el senador Mitch McConnell han celebrado la decisión, considerándola una respuesta prudente a los belicistas de Teherán.

En América Latina, el presidente chileno, Gabriel Boric, condenó el ataque, señalando que atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, sumó que los hechos de hoy arrastran a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias.

Te puede interesar: Ataque A Iran Trump Decidira En Dos Semanas El Conflicto Escala

Posible armamento usado

Un funcionario le dijo a la agencia de noticias Reuters que los bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses.

Se cree que EE.UU. usó esos aviones para accionar el penetrador de municiones masivo (MOP) GBU-57A/B, descrita como la mayor bomba no nuclear “rompebúnkeres” del mundo. Se trata de un arma de 13.600 kg de peso que solo posee ese país y que solo pueden llevar los B-2, aviones de más de 50 metros de envergadura.

¿Qué implicaciones tendrá para la región que Irán se reserve “todas las opciones” tras este ataque directo a sus instalaciones nucleares?

InternacionalIrán se reserva opciones tras ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS