El ataque de Estados Unidos contra Irán genera consecuencias políticas, militares y también económicas. El petróleo emerge como un activo afectado en este escenario de tensión, especialmente tras la ofensiva mutua entre Irán e Israel.
El Estrecho de Ormuz y su Rol Crucial en el Petróleo
Días atrás, en plena ofensiva entre Irán e Israel con bombardeos mutuos, el precio del barril se situó cerca de los 78 dólares (unos 67 euros). Esto representó un repunte del 13% respecto a días previos a los ataques, cuando apenas superaba la barrera de los 70 dólares.
Un actor fundamental en este panorama es el Estrecho de Ormuz. Esta es la única vía para mover petróleo desde el Golfo Pérsico al resto de océanos.
Te puede interesar: Ataques Israelies Contra Plantas Nucleares Iran Oiea Se Reune De Emergencia
Aumento de Exportaciones y Control Estratégico
Pese a los ataques israelíes, Bloomberg informó del aumento de las exportaciones de petróleo de Irán. Concretamente, se registraron 2,33 millones de barriles diarios desde el inicio de los ataques, según reveló TankerTrackers.
Las aguas del estrecho no solo están controladas por Irán, sino también por otros países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como Emiratos Árabes Unidos y Omán.
Un Bloqueo Sería “Catastrófico”
Un hipotético bloqueo o cierre del Estrecho por parte de Irán sería un escenario “catastrófico”, según los expertos.
Este hecho afectaría directamente al mercado del petróleo, con un incremento de los precios, y también al energético. El impacto sería total tanto en industrias como en los consumidores, así como para los países que importan petróleo y aquellos productores que lo exportan.
Te puede interesar: Trump Fija Plazo A Iran Para Evitar Ataques
El suministro de petróleo mundial podría caer un 20%, según informó The Washington Post, citando un estudio basado en cifras de las sanciones estadounidenses que pararon el tráfico en 2019. Aunque tiene un tráfico limitado debido a sus dos únicas vías de apenas 3 kilómetros, aproximadamente una quinta parte de la producción global de este combustible circula por sus aguas.