El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre el temporal de lluvias que afecta gran parte de México. Una nueva onda tropical y canales de baja presión generan lluvias intensas y muy fuertes. Tomen precauciones ante posibles descargas eléctricas y granizo en diversas regiones del país durante junio.
Temporal de lluvias en México
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, del 22 al 23 de junio una nueva onda tropical No.5 ingresará posiblemente entre la tarde o noche a la península de Yucatán. Esto causará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en esa región.
Además, persiste el temporal de lluvias en la mayor parte del territorio mexicano. Esto se debe a canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, oriente y sureste del país.
Esta situación, en interacción con divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos, generará lluvias fuertes a muy fuertes con posibles descargas eléctricas en esas regiones. También se esperan en el Valle de México y en el occidente y sur de México. Particularmente, se esperan lluvias intensas en algunos estados.
En el noroeste del territorio mexicano, el patrón de circulación tipo monzón prevalecerá. Esto mantiene la alta probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas. También son posibles granizadas en esa región. La Conagua pronostica lluvias intensas en Chihuahua y Durango.
Te puede interesar: Temporada De Huracanes 2025 Alerta En Mexico Por Ciclones Cada Vez Mas Extremos
Pronóstico de lluvias por estado
Durante el domingo 22 de junio se esperan lluvias muy fuertes e intensas de 75 a 150 mm en las siguientes entidades del territorio mexicano. Se recomienda tomar precauciones en:
Entidades con lluvias de 75 a 150 mm: (La lista específica de estados con esta intensidad para el domingo 22 de junio no aparece explícitamente después de la frase “se esperan lluvias muy fuertes e intensas en los siguientes estados” el 22 de junio con el rango de 75 a 150 mm, solo se mencionan Chihuahua y Durango previamente con lluvias intensas en el contexto del monzón. Me apegaré estrictamente a lo que aparece listado con rangos y fechas).
Las lluvias fuertes de 50 a 75 mm se esperan para:
- Aguascalientes
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán
- Zacateca
Además, se esperan chubascos con lluvias en:
- Campeche
- Ciudad de México
- Coahuila
- Nuevo León
- Guanajuato
- Morelos
- Tlaxcala
En Sinaloa y Sonora se prevén intervalos de chubascos.
Pronóstico extendido (Del 23 al 25 de junio)
Del 23 al 25 de junio continuará el temporal de lluvias sobre la mayor parte del país. Esto se debe a la persistencia de canales de baja presión en la Mesa del Norte, el centro, noreste, oriente y sureste de México, en interacción con divergencia e ingreso de humedad. A esto se suma el paso de la onda tropical No.5.
Los estados más afectados por lluvias muy fuertes serán: (La lista específica de estados con lluvias muy fuertes para el periodo 23-25 de junio no aparece explícitamente después de esta frase. Me apegaré a las listas que sí aparecen con estados detallados).
Las lluvias fuertes se esperan para:
- Campeche
- Colima
- Hidalgo
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Puebla
- Tabasco
- Yucatán
- Quintana Roo
Para Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, se esperan chubascos con lluvias fuertes.
Te puede interesar: Canicula 2025 El Fenomeno De Calor Extremo Que Azotara Mexico Desde El 3 De Julio
Resumen por tipo de lluvia (Lista 1)
Lluvias fuertes: Colima, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán,Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Resumen por tipo de lluvia (Lista 2)
Lluvias fuertes: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla y Tabasco.
Chubascos con lluvias fuertes: Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Sonora, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas, Morelos y Tlaxcala.
Hierbas medicinales
Estas hierbas son excelentes como remedios medicinales. Checa los cuidados necesarios para cultivarlas en casa y aprovechar sus beneficios saludables.
Poderes curativos de la miel de abeja
Aquí podrás descubrir cuáles son los poderes curativos de la miel de abeja y cómo estas cualidades naturales pueden ser una vía auxiliar para tratar temas de salud.
Mixiote de pollo en casa
El pollo es una de las proteínas más importantes. Así podemos aprovecharlo para disfrutar de una deliciosa versión de mixiote en casa y con una receta increíble.
Chayote para la cena
El chayote no solo es ligero y nutritivo. Descubre por qué es ideal para disfrutarlo durante la cena.
Te puede interesar: Hummus El Superalimento Que Revoluciona Tu Salud Desde El Primer Bocado
El temporal de lluvias continúa afectando al país. Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas y toma las precauciones necesarias.