Luego de ataques ordenados por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra instalaciones nucleares de Irán, este régimen prometió una respuesta decisiva. La acción, informada por altos mandos iraníes, señala posibles objetivos militares estadounidenses, generando preocupación en México.
Irán amenaza respuesta decisiva tras ataques de Estados Unidos
Tras los ataques ordenados por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra tres instalaciones nucleares de Irán, el régimen iraní prometió “una respuesta decisiva”. Esta acción fue informada por altos mandos militares iraníes a través de medios locales.
Las imágenes mostraron al comandante en jefe de la Nación Islámica, Amir Hatami, hablando con sus oficiales en una sala de operaciones. Presuntamente, en esa reunión se señalaron como próximos objetivos las bases militares de Estados Unidos.
Te puede interesar: Bombarderos De Trump Asi Podria Empezar Guerra Peligrosa
Bases militares de Estados Unidos: ¿dónde están las posibles objetivos de Irán?
Al ser vecino del norte, en México hay interés por las acciones de Donald Trump y cómo pueden repercutir en diversos rubros como la economía, la política migratoria y la seguridad. Surge la pregunta sobre la cercanía de estas bases militares.
Según la BBC de Londres, la presencia militar estadounidense en Medio Oriente alcanzó más de 160,000 soldados el año pasado, desplegados durante las guerras de Irak o Afganistán. Esta fuerza había sido reforzada por las tensiones entre Israel e Irán.
La respuesta a si estas bases están cerca de México es no. Las bases militares de Estados Unidos, al menos las señaladas presuntamente por Irán como próximos objetivos tras los ataques, están ubicadas en el Medio Oriente.
Según el medio londinense, Estados Unidos tiene bases militares en al menos 19 emplazamientos en la zona. Varias de ellas son consideradas permanentes por analistas regionales, localizadas en países como:
Arabia Saudita
Bahréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Israel
Jordania
Kuwait
Qatar
Siria
Te puede interesar: Aranceles Unilaterales Ultimatum De Donald Trump En Dos Semanas
México pide paz a la ONU
A través de sus redes sociales, este fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) construir la paz. Esto ocurre ante el conflicto entre Irán e Israel, en el que ya intervino Estados Unidos con los ataques a instalaciones nucleares el fin de semana.
La mandataria citó al papa Francisco —fallecido en abril de este año—: “Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia”. México será siempre factor de paz”.
Concluyó su mensaje indicando que la ONU debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz, bajo principios como: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
La tensión entre Estados Unidos e Irán, con amenazas directas a bases militares, subraya la volatilidad del Medio Oriente. Mientras tanto, desde México se eleva una voz que, basándose en principios históricos, pide un camino de paz y construcción a través de la ONU.
Te puede interesar: Papa Leon Xiv Desata Polemica Sus Criticas A Donald Trump Resurgen