Pensión Hombres Bienestar: Nueva modalidad de acceso y beneficios adicionales

Conoce la Pensión Hombres Bienestar, sus nuevos requisitos, beneficios adicionales y el proceso de inscripción con visitas domiciliarias en CDMX.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Qué es la Pensión Hombres Bienestar?

El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado el programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a hombres de 60 a 64 años. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de este sector a través de un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, equivalente a 18 mil pesos anuales.

Esta iniciativa complementa la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para Adultos Mayores, consolidando una política de inclusión social en la capital.

Nueva modalidad de inscripción

Una de las principales novedades del programa es la inscripción mediante visitas domiciliarias. El gobierno ha implementado esta estrategia para priorizar el registro de hombres de 63 a 64 años con 10 meses, en las colonias más vulnerables.

Este registro casa por casa permite identificar y apoyar a quienes tienen dificultades para acudir a los puntos de inscripción tradicionales, garantizando una mayor cobertura y equidad en el acceso al programa.

Requisitos para acceder al programa

Para ser beneficiario de la Pensión Hombres Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 63 y 64 años con 10 meses al momento del registro.
  • Presentar los siguientes documentos:
    • INE (credencial para votar).
    • CURP (Clave Única de Registro de Población).
    • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

Es importante señalar que el trámite es gratuito y que las autoridades han advertido a la población sobre posibles fraudes, recordando que no se debe proporcionar dinero ni información personal a personas no autorizadas.

Beneficios adicionales

Además del apoyo económico, los beneficiarios tendrán acceso a otros beneficios que buscan mejorar su calidad de vida y bienestar social:

1. Servicios de salud

  • Acceso a programas de actividad física y chequeos médicos preventivos.
  • Atención especializada para enfermedades crónicas comunes en adultos mayores.

2. Asesoría testamentaria

  • Apoyo para la elaboración de testamentos, facilitando la seguridad patrimonial.
  • Jornadas de escrituras y regularización de propiedades.

3. Apoyo en el empleo

  • Programas de inserción laboral para adultos mayores.
  • Capacitación en emprendimiento y autoempleo.

4. Acceso a Fondeso

  • Oportunidades de crédito y financiamiento para iniciar negocios.
  • Asesoría en educación financiera y administración de recursos.

Contexto y expansión del programa

El programa Pensión Hombres Bienestar se suma a otras iniciativas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que brinda apoyo a hombres y mujeres mayores de 65 años en todo el país.

Inicialmente, la Pensión Hombres Bienestar beneficiará a 77 mil hombres de 63 a 64 años en la Ciudad de México. Se prevé que se amplíe progresivamente para cubrir a todos los hombres entre 60 y 64 años en los próximos meses.

Impacto y desafíos

El programa representa un avance en la política social de la Ciudad de México, ya que reconoce las necesidades específicas de los hombres mayores y busca brindarles una mejor calidad de vida.

No obstante, también existen retos:

  • Cobertura universal: Asegurar que todos los adultos mayores elegibles accedan al programa.
  • Sostenibilidad financiera: Garantizar que los fondos sean suficientes para el mantenimiento del programa a largo plazo.
  • Eficiencia en la gestión: Evitar burocracia excesiva y fraudes en el proceso de inscripción.

Conclusión

La Pensión Hombres Bienestar es una política social innovadora que busca reducir la vulnerabilidad económica y social de los hombres mayores en la Ciudad de México. Con su nuevo sistema de inscripción domiciliaria y sus beneficios adicionales, se convierte en una herramienta clave para la inclusión y el bienestar de este sector de la población.

La expansión progresiva del programa permitirá evaluar su impacto y efectividad a largo plazo, así como los ajustes necesarios para asegurar su continuidad y sostenibilidad.

EconomíaPensión Hombres Bienestar: Nueva modalidad de acceso y beneficios adicionales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS