Descubren un nuevo sitio de exterminio en Reynosa
Un nuevo sitio de exterminio ha sido hallado en Reynosa, Tamaulipas, por el colectivo Amor por los Desaparecidos, lo que agrava la preocupación sobre la crisis de violencia y desapariciones en México. El hallazgo, en un predio cercano a los fraccionamientos Colinas del Real y Los Arcos, incluye 14 puntos de interés con restos humanos calcinados y objetos personales como chalecos antibalas y equipo táctico.
Este descubrimiento ocurre días después de la revelación de un campo de exterminio similar en Teuchitlán, Jalisco, lo que evidencia un patrón alarmante en el país.
El papel de Amor por los Desaparecidos
El colectivo Amor por los Desaparecidos, conformado por 200 personas que buscan a 140 familiares desaparecidos, ha sido clave en este hallazgo. Desde su fundación en 2015, han realizado incansables esfuerzos por encontrar a sus seres queridos en Tamaulipas, una región asolada por la violencia del crimen organizado.
El descubrimiento en Reynosa se produjo gracias al testimonio de un hombre que alertó sobre cuerpos quemados en tambores. Las madres buscadoras denuncian la falta de apoyo y la inacción de las autoridades, que tardaron horas en acudir al sitio.
La inacción de la Fiscalía
A pesar de la gravedad del hallazgo, la Fiscalía de Tamaulipas tardó varias horas en intervenir, generando indignación entre los familiares de las víctimas. El colectivo Amor por los Desaparecidos ha denunciado que, en lo que va del año, han realizado 22 búsquedas, de las cuales 16 han resultado en hallazgos positivos, pero la Fiscalía no ha procesado al menos 19 de estos casos.
La falta de acción permite que los sitios de exterminio sigan siendo utilizados, perpetuando el ciclo de violencia e impunidad. Además, la demora en el procesamiento de restos encontrados dificulta la identificación de víctimas, prolongando el sufrimiento de las familias.
Violencia y desapariciones en México
El descubrimiento en Reynosa es parte de una crisis nacional de violencia e impunidad. México enfrenta una grave situación de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, impulsada por la colusión entre autoridades y el crimen organizado.
Algunos de los sitios de exterminio más recientes incluyen:
- Reynosa, Tamaulipas: Restos humanos calcinados en 14 puntos de interés.
- Teuchitlán, Jalisco: Campo de exterminio con crematorios y objetos personales.
- La Loma, Veracruz: Miles de restos y huesos en la mayor fosa clandestina del país.
- Ladrilleras de Jalisco: Más de 30 bolsas con restos óseos.
Según la Comisión Nacional de Búsqueda, hay más de 88,000 personas desaparecidas en México, y la impunidad sigue siendo alarmante.
Conclusión
El hallazgo del sitio de exterminio en Reynosa es una muestra más de la grave crisis de violencia en México. La inacción de la Fiscalía y la falta de respuesta del Estado agravan la situación. Es fundamental que las autoridades garanticen la seguridad, investiguen estos crímenes y lleven a los responsables ante la justicia.
La lucha contra la impunidad no puede recaer solo en colectivos como Amor por los Desaparecidos. La sociedad y la comunidad internacional deben presionar para exigir justicia y la reconstrucción de un país en el que la paz y la seguridad sean una realidad.