Ley de seguridad: eliminan padrón telefónico; Morena, PAN y MC avalan reforma

Diputados aprueban Ley de Seguridad con votos de Morena, PAN y MC. Eliminan padrón telefónico. PRI denuncia 'albazo'. Conoce los cambios clave y el debate legislativo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Diputados oficialistas, PAN y Movimiento Ciudadano aprobaron hoy la Ley de Seguridad, reestructurando el sistema nacional. El PRI votó en contra, denunciando un “albazo legislativo” tras cambios nocturnos al dictamen.

Claves de la reforma a la ley de seguridad

La iniciativa, avalada en lo general y en lo particular por 445 votos a favor y 37 en contra, busca regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública. También fija la distribución de competencias, la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Eliminación de plataforma de usuarios

Uno de los cambios significativos es la eliminación de la Plataforma Digital de Usuarios de Telefonía Móvil. Esta plataforma estaba inicialmente considerada en la minuta aprobada por la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados.

Creación del Sistema Nacional de Información

La reforma establece la creación del Sistema Nacional de Información. Este sistema se define como un conjunto integrado, organizado y sistematizado de registros y bases de datos nacionales.

Se compone por elementos metodológicos y procedimentales que permiten a las Instituciones de Seguridad Pública su consulta e interconexión para el desempeño de sus funciones.

Modelo de mando único

La reforma también fija el mando único como el modelo de coordinación policial. Bajo este esquema, las labores de seguridad pública en una entidad federativa se centralizan en una sola institución, tanto en lo operativo como en lo administrativo.

La minuta detalla que el mando único se establecerá en los siguientes casos:

Cuando el municipio no cuente con policía.

Cuando así lo determine el Consejo Nacional o el consejo local de la entidad federativa.

  • Cuando así lo solicite el municipio.

Te puede interesar: Sheinbaum garantiza seguridad en veracruz ante elecciones habra paz en las urnas

Debate legislativo y la postura del PRI

Durante la discusión, legisladores de oposición mostraron su inconformidad. Se colocó una corona con la leyenda: “Murió la democracia”, y carteles con la leyenda: “El gobierno espía”.

Se presentaron dos mociones suspensivas. El diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez, argumentó que las reformas son autoritarias y de vigilancia masiva. Por su parte, el diputado del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso, resaltó vicios en el procedimiento legislativo. Ambas fueron desechadas en votación económica.

El PRI vota en contra por “albazo legislativo”

El grupo parlamentario del PRI fue el único que votó en contra de la reforma. Acusaron un “albazo legislativo”.

El diputado tricolor Arturo Yáñez Cuéllar cuestionó sobre cómo es posible tener “leyes exprés y seguridad de cartón”. Afirmó que las modificaciones al dictamen se turnaron de madrugada, a las cinco de la mañana, y que los diputados del oficialismo (Morena, PT y Verde) hicieron un “albazo legislativo”.

La diputada priista Verónica Martínez García calificó de inaceptable que, en medio de una grave crisis de inseguridad, violencia e impunidad, no se realice el análisis necesario para consensuar una estrategia conveniente para México.

Consideró que la nueva ley es distinta a la aprobada en comisiones, lo que constituye una “violación flagrante al debido proceso legislativo” según el artículo 72 constitucional. Destacó la necesidad de responsabilidad en materia de seguridad pública, señalando cifras de homicidios dolosos, personas desaparecidas y feminicidios registrados desde el sexsenio anterior.

Te puede interesar: Morena respalda a sheinbaum ante senalamientos desde ee uu

Tras la aprobación, la minuta fue enviada al Senado de la Republica para que se discuta en comisiones y posteriormente se suba al Pleno de la Cámara Alta el próximo lunes 30 de junio. La aprobación de esta Ley de Seguridad, con la oposición priista denunciando el proceso, marca un punto clave en el rumbo de la seguridad nacional.

PolíticaLey de seguridad: eliminan padrón telefónico; Morena, PAN y MC avalan reforma
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS