La clasificación del GP de Austria 2025 en el Red Bull Ring dejó una parrilla inesperada. Lando Norris logró la pole position, liderando un sorprendente inicio para McLaren. Max Verstappen, ídolo local, quedó en un inusual 7º lugar, marcando la mayor sorpresa del sábado.
Parrilla de salida tras la clasificación del GP Austria 2025
La sesión clasificatoria del sábado definió una parrilla de salida llena de novedades.
- Lando Norris consiguió la pole position con McLaren, marcando 1:03.971.
- Charles Leclerc (Ferrari) se colocó 2º en los últimos instantes.
- Oscar Piastri (McLaren) quedó 3º, completando una primera fila inicialmente para McLaren.
- Lewis Hamilton (Ferrari) partirá 4º, su mejor clasificación con el equipo.
- George Russell (Mercedes) calificó 5º, aunque bajo investigación.
- Liam Lawson (Racing Bulls) logró un destacado 6º puesto.
- Max Verstappen (Red Bull) finalizó 7º, por detrás de Lawson.
- Pierre Gasly (Alpine) fue 8º, a pesar de un trompo.
- Gabriel Bortoleto (Sauber), debutante, sorprendió con el 9º lugar.
- Kimi Antonelli (Mercedes) completó el top 10.
Justo fuera del top 10, en 11ª posición, quedó Fernando Alonso con Aston Martin, seguido por Alex Albon (Williams) en 12º. La parrilla continuó con Isack Hadjar (Racing Bulls, 13º), Franco Colapinto (Alpine, 14º) y Oliver Bearman (Haas, 15º).
Las sorpresas negativas se concentraron en la Q1. Lance Stroll (Aston Martin) cayó en 16º lugar, Esteban Ocon (Haas) fue 17º y el local Yuki Tsunoda (Red Bull) quedó 18º. También eliminados tempranamente estuvieron Carlos Sainz (Williams, 19º) y Nico Hülkenberg (Sauber, 20º).
Here's the line-up for Sunday's race 👀#F1 #AustrianFP pic.twitter.com/4EWfloiNoP
— Formula 1 (@F1) June 28, 2025
La parrilla completa:
- Lando Norris (McLaren)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Lewis Hamilton (Ferrari)
- George Russell (Mercedes)
- Liam Lawson (Racing Bulls-Honda)
- Max Verstappen (Red Bull-Honda)
- Pierre Gasly (Alpine-Renault)
- Gabriel Bortoleto (Sauber-Ferrari)
- Kimi Antonelli (Mercedes)
- Fernando Alonso (Aston Martin-Mercedes)
- Alex Albon (Williams-Mercedes)
- Isack Hadjar (Racing Bulls-Honda)
- Franco Colapinto (Alpine-Renault)
- Oliver Bearman (Haas-Ferrari)
- Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes)
- Esteban Ocon (Haas-Ferrari)
- Yuki Tsunoda (Red Bull-Honda)
- Carlos Sainz (Williams-Mercedes)
- Nico Hülkenberg (Sauber-Ferrari)
Claves Técnicas: Aerodinámica y Neumáticos
La batalla por la pole estuvo influenciada por mejoras técnicas y la estrategia de neumáticos.
Novedades Aerodinámicas en Spielberg
Varias escuderías estrenaron evoluciones:
- Ferrari presentó un fondo plano revisado, buscando más carga aerodinámica general. Charles Leclerc confirmó que “hemos traído algunas piezas que han marcado la diferencia”.
- Red Bull incorporó un cambio en el ala del borde del piso para estabilizar el flujo hacia las ruedas traseras.
- McLaren modificó su suspensión delantera y aerodinámica asociada, encontrando un equilibrio ideal que les dio una de las velocidades punta más altas en Q3 (unos 241 km/h).
Gestión de Neumáticos Blandos
La sesión se disputó en seco, usando exclusivamente compuestos blandos (rojos).
La pista corta de Spielberg (apenas ~1:04 por vuelta) permitió múltiples tandas. Ferrari, notablemente, usó un juego extra de blandos en Q3 con Leclerc y Hamilton, logrando Charles mejorar en su tercer intento. McLaren, en cambio, gestionó sus neumáticos con calma, marcando sus mejores tiempos en el segundo stint.
Una bandera roja en Q2, causada por chispas del Mercedes de Hamilton que incendiaron pasto, enfrió el asfalto y complicó la gestión de la temperatura de las gomas al reiniciarse la sesión.
Compromiso Aerodinámico del Trazado
El Red Bull Ring exige un compromiso entre velocidad punta (rectas) y carga aerodinámica (curvas lentas).
Se vieron enfoques distintos: Williams y Racing Bulls priorizaron velocidad punta; Aston Martin y Haas cargaron más ala. McLaren encontró un balance ideal con sus mejoras. Ferrari validó su nuevo suelo con Leclerc, aunque Hamilton no se sintió totalmente cómodo.
Whose 360° was better?! 😅
— Formula 1 (@F1) June 28, 2025
Verstappen and Hadjar having troubles with Turn 10 🔄#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/sa3MksUdfp
Sorpresas y Decepciones del Sábado
La calificación dejó actuaciones inesperadas, tanto positivas como negativas.
Las Grandes Sorpresas
- Rendimiento de McLaren: El doblete inicial con Norris (pole, el más rápido en Q1, Q2, Q3) y Piastri (3º) fue contra pronóstico. Es la primera pole de McLaren en Austria en 25 años.
- Gabriel Bortoleto: El debutante de Sauber llegó a ser 5º en Q2 y finalizó 9º en Q3, superando a pilotos veteranos.
- Liam Lawson: Con Racing Bulls, calificó 6º, incluso por delante de Verstappen.
Las Mayores Decepciones
- Max Verstappen: El vigente campeón y local no pasó del 7º puesto. Un error de pista en Q3 arruinó su vuelta. Fue batido por Lawson, algo inusual para Red Bull.
- Yuki Tsunoda: Ascendido al Red Bull principal, quedó eliminado en Q1 (18º), a pesar de estar a solo 0.263s del tiempo de Verstappen en esa sesión.
- Aston Martin: Stroll cayó en Q1 (16º) tras ser 4º en FP2. Alonso quedó 11º, fuera de Q3.
- Haas y Williams: Ocon (Haas) fue 17º en su debut. Williams (Sainz 19º, Albon 12º) tuvo de nuevo a sus dos coches fuera de Q3, siendo el tercer fin de semana consecutivo para Sainz.
La Paridad de Tiempos
Los tiempos estuvieron increíblemente igualados. En Q3, los 10 finalistas llegaron a estar separados por apenas 0.6 segundos. Gasly y Bortoleto marcaron exactamente el mismo tiempo (1:04.846), empatando hasta el milésimo.
P6!! 👊
— Formula 1 (@F1) June 28, 2025
Super impressive from @LiamLawson30 💪#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/CIZJbH4c7W
Comentarios de pilotos y jefes tras la sesión
Los protagonistas compartieron sus impresiones tras la intensa clasificación.
McLaren
Lando Norris se mostró exultante: “Estoy muy contento, ha sido un buen fin de semana para mí hasta el momento… logramos la pole”. Advirtió que el trabajo no está hecho para la carrera. Oscar Piastri alabó el coche, lamentando que una bandera amarilla le impidiera mejorar.
Ferrari
Charles Leclerc expresó gran satisfacción: “Estoy muy contento. No empezábamos en primera línea desde Mónaco. Hemos traído algunas piezas nuevas que han marcado la diferencia”. Lewis Hamilton elogió las mejoras pero admitió que falta “un poco para la pole”, agradecido por el “proceso desafiante”. El jefe Frédéric Vasseur validó el trabajo en actualizaciones.
Red Bull
Max Verstappen aceptó el resultado: “No fue nuestra mejor qualy, pero los puntos se reparten el domingo”. Prometió “dar espectáculo” y bromeó sobre cortar césped. El director Christian Horner felicitó a McLaren pero advirtió sobre su ritmo de carrera y defendió a Tsunoda por “mala suerte con el tráfico”.
Otros Equipos
Fernando Alonso (Aston Martin) lamentó quedar a 86 milésimas de Q3, pero confía en su estrategia libre desde 11º y el mejor ritmo en tanda larga. Lance Stroll admitió frustración por un error que le dejó 16º. En Mercedes, Toto Wolff calificó P5 y P10 como “lo mejor que pudimos hoy”, elogiando a Antonelli y confirmando la investigación del incidente en boxes.
Pronóstico para la carrera del domingo
Con esta parrilla, el GP de Austria 2025 promete una carrera vibrante. McLaren, con Norris y Piastri arriba, deberá defenderse. Leclerc buscará atacar en la salida. Hamilton y Russell protagonizarán un duelo directo.
El foco principal estará en la remontada de Max Verstappen. Saliendo 7º, su ritmo de carrera en simulaciones fue fuerte y Red Bull optimiza la degradación. Es un candidato serio a pelear por la victoria. Su compañero Tsunoda buscará escalar desde P18.
La gestión de neumáticos será crucial. Pirelli trajo C2 (duro), C3 (medio) y C4 (blando). Un clima cálido podría forzar dos paradas para algunos equipos, como Ferrari y Mercedes que han sufrido desgaste. McLaren mostró buen balance en prácticas.
La climatología se prevé estable, pero en Estiria el tiempo puede cambiar. Los equipos estarán listos para una posible lluvia repentina.
Las zonas DRS (entre Curva 1 y 3, 3 y 4, y recta principal) garantizan oportunidades de adelantamiento. Norris tendrá que romper el tren DRS para no ser superado. Otros desafíos incluyen frenos, temperatura del motor y los siempre vigilados límites de pista, que podrían generar penalizaciones. La aparición de un Safety Car también podría alterar las estrategias.
En conclusión, se espera una lucha por la victoria entre McLaren, Ferrari y Red Bull. Norris parte como favorito desde la pole, pero Leclerc y especialmente un Verstappen en modo remontada serán grandes amenazas. Mercedes buscará el podio. Alonso es un “outsider” peligroso. La carrera se definirá por estrategia, ritmo y posibles incidentes o cambios climáticos. Se augura un domingo de alta tensión.