Justicia para Yahir: Maestra declarada culpable por bullying escolar en Pachuca

Un caso trágico de bullying escolar en Pachuca. La maestra Pilar declarada culpable por violencia que llevó al suicidio a Yahir en 2024. Conoce los detalles de la sentencia y la lucha de los padres por justicia.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un caso de bullying escolar en Pachuca tuvo un desenlace fatal en julio de 2024. Yahir N., un estudiante ejemplar de 15 años, decidió quitarse la vida tras sufrir acoso y violencia por parte de la prefecta Pilar en su secundaria. Un año después, la maestra fue declarada culpable, en un caso que conmueve a la comunidad educativa.

Los hechos que llevaron a la tragedia

En julio de 2024, al finalizar el ciclo escolar, Yahir N., un adolescente de 15 años, tomó la terrible decisión de quitarse la vida.

Esto ocurrió después de sufrir presión y acoso por parte de la maestra Pilar, quien se desempeñaba como prefecta en la secundaria a la que asistía.

La escuela implicada es la secundaria general número 9 “Manuel Fernando Soto Pastrana”, ubicada en la colonia La Raza, en Pachuca, Hidalgo.

Yahir era descrito como un alumno con:

  •  Buenas calificaciones
  •  Excelente conducta
  •  Buen historial académico

Según lo relatado, la maestra Pilar lo habría “jaloneado”, excluido y expuesto ante sus compañeros.

Otros menores de edad fueron testigos de lo ocurrido en la secundaria.

La última vez que vieron a Yahir fue tras la agresión física y psicológica por parte de Pilar.

El proceso judicial y la sentencia

Tras el fallecimiento de Yahir, sus padres iniciaron un proceso judicial y administrativo en contra de la prefecta Pilar.

Este proceso buscaba obtener justicia para su hijo.

Un año después de los hechos, la docente fue hallada culpable.

El delito por el que fue encontrada culpable es violencia familiar equiparado agravado.

Detalles de la sentencia contra la maestra Pilar

Pilar fue sentenciada a dos años de prisión.

Esta pena puede ser conmutada a través de:

  •  108 jornadas de trabajo, o
  •  Un pago de multa equivalente a 100 Unidad de Medida y Actualización (Uma).

Adicionalmente, se le dictó una disculpa pública. Esta disculpa fue ofrecida por Pilar a los padres de Yahir en el momento en que se dictó la sentencia.

La lucha continua de los padres de Yahir

Los padres del niño expresaron su sentir sobre la sentencia.

Manifestaron que “esto no repara el daño”.

Sin embargo, reconocieron que “en parte se hace justicia para Yahir”.

La familia ha declarado que continuará con el proceso administrativo. Este proceso se lleva a cabo ante las autoridades educativas. Su objetivo es claro: lograr que Pilar no vuelva a ser maestra ni quede al frente de un grupo en ninguna escuela.

La justicia lograda en este caso marca un precedente, aunque el dolor de la pérdida es irreparable.

CrimenJusticia para Yahir: Maestra declarada culpable por bullying escolar en Pachuca
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS