Sheinbaum confía en sistema bancario tras investigación de EU

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confía en sistema bancario de México tras investigación de EU. Detalla intervención a Intercam, Cibanco y Vector para evitar impacto nacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ante la investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuesto “narcolavado”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó confiar en el sistema bancario de México. Detalló la intervención oportuna a Intercam, Cibanco y Vector Casa de Bolsa para evitar un impacto al sistema financiero nacional.

Confianza en el sistema bancario mexicano

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum Defiende Su Sistema De Salud Y Destapa Contratos Millonarios Con Televisoras

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó confianza en el sistema bancario y financiero nacional. Señaló que el peso ha mantenido su valor, lo cual considera un indicador positivo. Detalló que la intervención a Intercam, Cibanco y Vector Casa de Bolsa fue oportuna. El objetivo principal de estas acciones fue evitar un impacto negativo en el sistema financiero nacional.

Investigación desde Estados Unidos

La intervención se realizó tras una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esta investigación señala a los bancos y la casa de bolsa por supuesto “narcolavado”. La publicación del Departamento del Tesoro de EU daba un plazo hasta el 21 de julio para acciones adicionales. Hasta el momento de las declaraciones, no se habían tomado otras medidas.

Regulaciones y coordinación

Te puede interesar:Remesas Impuesto Se Reduce A 1 Anuncia Claudia Sheinbaum

Sheinbaum Pardo afirmó que el sistema financiero y bancario nacional cuenta con muchas regulaciones contra el lavado de dinero. Destacó la comunicación constante del secretario de Hacienda con los bancos mexicanos. También mencionó la coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y Valores y el Banco de México. Existe mucha cooperación entre estas entidades.

Medidas adicionales y responsabilidades

Se aprobó una ley para fortalecer la investigación relacionada con lavado de dinero. Hay comunicación permanente con el Departamento del Tesoro de EU y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La presidenta negó que ella vaya a reunirse directamente con bancos o el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Indicó que el tema está siendo atendido personalmente por los secretarios de Economía y Hacienda.

La coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses continúa, marcando una pauta de vigilancia sobre el sector financiero nacional.

PolíticaSheinbaum confía en sistema bancario tras investigación de EU
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS