Construcción de viviendas en los puertos de Yucatán: impulso al desarrollo

El gobierno de Yucatán anuncia viviendas en los puertos costeros con apoyo federal. Un plan para familias jóvenes y crecimiento económico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció un ambicioso plan de construcción de viviendas en los puertos costeros de la entidad. Con el respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta iniciativa busca reducir el rezago habitacional y brindar oportunidades a las familias jóvenes de la región.

Un proyecto con impacto social y económico

La falta de viviendas asequibles ha sido un problema recurrente en la costa yucateca. El nuevo programa de construcción contempla beneficiar a poblaciones clave como:

  • San Felipe
  • Dzilam de Bravo
  • Río Lagartos
  • Sisal
  • Progreso

Díaz Mena detalló que los terrenos para estas viviendas serán ubicados en zonas seguras, evitando la afectación a ecosistemas frágiles como los manglares.

Vivienda para el bienestar: un programa integral

El anuncio forma parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de 20,000 viviendas en todo el estado y la regularización de 6,000 predios. Además, se destinan 210 millones de pesos en apoyos para mejorar viviendas existentes y combatir la desigualdad en la región.

Desarrollo urbano y sustentabilidad

El proyecto también plantea retos en materia de ordenamiento territorial y sustentabilidad. Para ello, se busca:

  • Identificar terrenos aptos en colaboración con ayuntamientos.
  • Evitar asentamientos en zonas vulnerables o protegidas.
  • Incluir infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica y vialidades seguras.

Seguridad y regulación del crecimiento urbano

El Gobernador destacó que recientemente se han realizado operativos para evitar el desmonte ilegal de manglares en Sisal. Esto responde a la necesidad de garantizar un desarrollo ordenado y acorde con la normativa ambiental.

Impulso económico y crecimiento de Yucatán

El crecimiento poblacional en la costa yucateca trae consigo oportunidades de desarrollo económico. En paralelo, el gobierno estatal anunció otros proyectos clave:

Modernización del Puerto de Altura de Progreso

La ampliación del Puerto de Altura de Progreso, en colaboración con la Secretaría de Marina, permitirá potenciar el comercio y atraer inversión nacional e internacional.

Vinculación con el Tren Maya y Polos Industriales

La conexión con los ramales del Tren Maya facilitará el transporte de mercancías y personas, consolidando a Yucatán como un punto clave en la región. Además, la creación de Polos Industriales del Bienestar abrirá nuevas oportunidades laborales para la población local.

Retos y oportunidades a futuro

La implementación de estos proyectos requiere una planificación estratégica para garantizar:

  • Transparencia en la adjudicación de terrenos y recursos.
  • Participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente.

El próximo 27 de marzo, el gobierno estatal presentará el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, basado en la consulta de más de 22,000 ciudadanos. Este documento definirá el rumbo del estado en materia de infraestructura, economía y bienestar social.

Conclusión

El anuncio de la construcción de viviendas en los puertos de Yucatán representa un paso importante en la mejora de la calidad de vida de las familias jóvenes y en el impulso del desarrollo económico de la región. Con un enfoque integral y sustentable, este proyecto podría marcar un hito en la transformación del estado.

EconomíaConstrucción de viviendas en los puertos de Yucatán: impulso al desarrollo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS