La “Grande, Maravillosa y Única Ley” de Donald Trump, una norma de 940 páginas, superó el Senado por un voto y se debate en la Cámara de Representantes para su votación final. Este proyecto, que entusiasma a Trump, ha fracturado a los republicanos e indignado a Elon Musk, y busca ser aprobado antes del 4 de julio.
La ley de Trump: qué es y su trámite legislativo
El proyecto legislativo, conocido como la “Grande, Maravillosa y Única Ley”, consta de 940 páginas. Su trámite en el Congreso ha sido complejo y ha generado controversia.
Aprobación agónica en Senado y Cámara
La ley se aprobó en la Cámara de Representantes por 215 a 214, un margen muy estrecho. Posteriormente, en el Senado, la votación fue agónica, pasando por 51-50 gracias al voto del vicepresidente, JD Vance, este martes. Tres senadores Republicanos se perdieron por el camino durante el proceso.
Negociación y presión para el 4 de julio
Actualmente, se produce una dura negociación en la Cámara de Representantes para lograr una versión única del texto. Trump presiona para que la ley sea aprobada y llegue a su despacho antes del 4 de julio. Tras seis horas de discusión, Trump logró que los republicanos desbloquearan un voto procedimental previo a la votación de la ley este jueves.
En la madrugada del miércoles en Washington, lograron convencer a la mayoría de republicanos que se oponían a votar la ley tal cual llegaba del Senado sin enmiendas. Solo uno votó con los demócratas. Trump calificó la situación de “ridícula” y afirmó que “Para los republicanos esto debería ser un sí sencillo”.
Reacciones y divisiones políticas
Te puede interesar:Megaley Fiscal De Trump Supera Votacion Decisiva En Congreso De Eeuu
El proyecto de ley ha provocado reacciones encontradas y divisiones significativas, incluso dentro del Partido Republicano.
Ruptura con Elon Musk
Elon Musk expresó su indignación ante el proyecto. Este lunes, tuiteó que, “con el gasto descabellado de este proyecto de ley”, que aumenta el techo de la deuda en cinco billones de dólares, se vive en un “país unipartidista: ¡¡el PARTIDO DEL CERDO GORDO!!”. Musk, quien hasta hace un mes fue consejero de Donald Trump y responsable de su equipo de recortes, DOGE, afirmó que es hora de crear un nuevo partido político y criticó a la bancada neoliberal republicana que apoya la ley. “¿Cómo pueden llamarse a sí mismos el Freedom Caucus si votan a favor de un proyecto de ley de esclavitud por deuda con el mayor aumento del techo de la deuda de la historia?”, cuestionó.
División entre los republicanos
La ley ha dividido a los republicanos. En el Senado, tres republicanos votaron en contra: los senadores Rand Paul (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Susan Collins (Maine). Los legisladores dedicaron casi 48 horas consecutivas a leer, debatir y enmendar la legislación en el pleno del Senado.
Amenazas de Trump a Elon Musk
Trump hizo referencia a Elon Musk este martes, antes de viajar a los Everglades (Florida), con una amenaza de revisar las ayudas, subsidios y contratos públicos de los que goza Tesla. Afirmó que “Quizás tengamos que poner al DOGE [oficina de recortes que creó Musk] sobre Elon” y que “Elon está muy molesto por perder las ayudas a los vehículos eléctricos”. Añadió que Musk “podría perder mucho más que eso”.
El senador republicano Thom Tillis, de Carolina del Norte, anunció el domingo que no se presentaría a la reelección después de que Trump le acosara por decir que no podía votar a favor del proyecto de ley por los fuertes recortes a Medicaid.
Impacto financiero y social
Te puede interesar:Piden Deportar A Elon Musk Tras Criticas A Trump Es Un Alien Ilegal
El proyecto de ley incluye recortes de impuestos y servicios sociales, así como aumentos en gasto militar y fronterizo, con impactos significativos en el déficit y la deuda.
Aumento de deuda y déficit según la CBO
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), organismo no partidista, calcula que la versión aprobada por el Senado añadiría 3,3 billones de dólares al déficit presupuestario de EEUU hasta 2034. La mayor parte de este coste se atribuye a la consolidación de los recortes de impuestos de 2017. El techo de deuda del Gobierno federal aumentará en 5 billones de dólares, hasta alcanzar los 41 billones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, pronostica que el límite actual se alcanzará en agosto.
Recortes masivos de impuestos y exenciones
La ley extendería los recortes de impuestos a empresas y particulares aprobados en 2017, que iban a expirar el año que viene. Estas disposiciones se harían permanentes. También aumenta la deducción estándar en 1.000 dólares para personas físicas, 1.500 dólares para cabezas de familia y 2.000 dólares para parejas casadas, aunque solo hasta 2028.
La versión del Senado modifica la de la Cámara de Representantes para realizar recortes más profundos a programas de protección social. También aceleraría la eliminación de las exenciones fiscales a las energías limpias.
Deducciones locales y estatales: el SALT
Uno de los puntos abordados es la cuantía de las deducciones por impuestos estatales y locales (SALT). El texto eleva el límite de la deducción a 40.000 dólares anuales durante un período de cinco años para ingresos de hasta 500.000 dólares, con una reducción progresiva para tramos superiores. Después de un período de cinco años, el límite volvería al tope actual de 10.000 dólares fijado en 2017. La elevación del límite fue exigida por miembros republicanos de la Cámara de Representantes de estados con altos impuestos. Nick LaLota, de Nueva York, afirmó que votará en contra de la ley al querer que el límite más alto se mantenga por al menos 10 años.
Te puede interesar:Disputa Trump Musk Escala Elon Musk Desmantela Nave Clave De Spacex
La ley también exime de tributar, mientras dure el mandato de Trump, las propinas (hasta 25.000 dólares por persona), las horas extra (hasta 12.500 dólares por persona y 25.000 dólares por pareja) y los intereses de ciertos préstamos para la compra de automóviles. Estas exenciones estarán vigentes hasta 2028 y comenzarán a eliminarse gradualmente a partir de 150.000 dólares de ingresos por persona.
Contra los pobres y a favor de los más ricos según Yale y CBO
Según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, los contribuyentes más ricos recibirían más beneficios con los cambios. Los contribuyentes de menores ingresos verían una disminución del 2,5% en sus ingresos, principalmente por recortes a SNAP y Medicaid. Quienes más ganan verían un aumento del 2,4%.
La CBO calcula que el paquete legislativo dejaría a 11,8 millones de personas más sin seguro médico para 2034, incluyendo 1,4 millones sin autorización legal. El gasto en seguro médico de Medicaid se reduciría en casi un billón de dólares en 10 años. El proyecto de ley recortaría el gasto federal de Medicaid y el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP) en 1,02 billones de dólares durante los próximos diez años, según la CBO. Estos recortes a Medicaid y CHIP del Senado ascienden a 156.100 millones de dólares, un 18% más que los recortes del proyecto de la Cámara. Los mayores recortes se deben a cambios que restringirían el uso estatal de impuestos para financiar Medicaid, eliminarían elegibilidad de migrantes legalmente registrados, recortarían financiación a hospitales que prestan servicios de Medicaid de emergencia y reducirían ciertos pagos suplementarios a proveedores.
Dinero para defensa y seguridad
El proyecto de ley incluye financiación para defensa y seguridad nacional:
- 25.000 millones de dólares para un sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada”.
- 29.000 millones de dólares para la construcción naval.
- 15.000 millones de dólares para la disuasión nuclear.
- 153.000 millones de dólares adicionales para el Departamento de Defensa y la seguridad nacional.
Deportaciones masivas y seguridad fronteriza
Te puede interesar:Senado De Ee Uu Aprueba Proyecto Fiscal De Trump Claves E Impacto
Como parte del plan de Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recibiría:
- 45.000 millones de dólares para centros de detención.
- 14.000 millones de dólares para operaciones de deportación.
- Miles de millones de dólares más para contratar a 10.000 nuevos agentes para 2029.
Se asignan más de 50.000 millones de dólares para la construcción de nuevas fortificaciones fronterizas. Se introducen cambios en la política migratoria, como una tasa de 1.000 dólares para quienes soliciten asilo. El objetivo es deportar a un millón de inmigrantes al año y mantener a 100.000 personas en centros de detención.
Recortes en ayuda para alimentos (SNAP)
El programa SNAP (cupones alimentarios) sufrirá un recorte de 267.000 millones de dólares en diez años. Los nuevos requisitos exigirían que los estados cubrieran parte de los beneficios y costes administrativos. Se incluyó una exención parcial para Alaska y Hawái para obtener el apoyo de la republicana de Alaska, Lisa Murkowski. A partir de 2028, los estados deberán cubrir el 5% del coste de las prestaciones y el 75% de los costes administrativos. El texto amplía los requisitos laborales, elevando la edad a 64 años y limitando exenciones para padres a quienes cuiden a menores de 7 años.
“Cuentas de ahorro Trump”
Inicialmente llamadas “cuentas MAGA”, el texto las rebautizó como “cuentas Trump”. Padres, familiares u otros podrían aportar hasta 5.000 anuales a estas cuentas para sus hijos hasta que cumplan 18 años. Los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos entre 2025 y 2028 recibirían una contribución de 1.000 dólares del gobierno federal en sus cuentas.
¿Y ahora qué?
Una vez aprobado el texto en el Senado con enmiendas, debe volver a la Cámara para una nueva votación. Trump presiona para que el texto esté en su mesa antes del 4 de julio, fiesta de la Independencia de EEUU. El proceso legislativo en la Cámara de Representantes puede arrancar este mismo miércoles, buscando un texto unificado de ambas cámaras para la firma presidencial.