Inversión salud: Anuncian proyectos por miles de millones

La conferencia de prensa matutina fue escenario de importantes noticias para el sector salud. Se anunciaron cuantiosos proyectos de inversión salud, con el objetivo de fortalecer la infraestructura nacional y garantizar el acceso a medicamentos estratégicos, marcando un hito en la soberanía farmacéutica del país.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Inversión en el sector salud

Se anunciaron proyectos de inversión en el sector salud por 10 mil 480 millones pesos.

En el caso de GenBio con 4 mil millones de pesos, Kener con 5 mil 180 millones de pesos, Alpharma BioGentec con 6 mil millones de pesos y Neolsym por 500 millones de pesos.

Se anunciaron proyectos de inversión en el sector salud por 15 mil 480 millones pesos.

Proyectos clave y sus líderes

Federico Prince Laris de Laboratorios Kener

Federico Prince Laris, CEO y mánager general de Laboratorios Kener, informó que tienen un plan de inversión de más de 5 mil 180 millones de pesos. Estos incluyen la expansión de la planta para triplicar la capacidad instalada. La apertura prevista es para el primer trimestre del 2027. El objetivo es garantizar la soberanía farmacéutica nacional.

Se tendrá un centro para creación de mezclas de medicamentos, servicios integrales y anestesia. También inversión para nuevos registros sanitarios para medicamentos estratégicos del país. Además de un centro de producción local de células Car-T-Cells, única en Latinoamérica.

Te puede interesar: Salud Casa Por Casa Del Bienestar Para Adultos Mayores

Los planes de inversión están alineados al Plan México. Se busca tener un país incluyente y con bienestar. Se crearán 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

José Miguel Ramos Rodríguez de GenBio

José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GenBio, señaló que albergan la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en México. Es la única en su tipo en Latinoamérica y es 100% mexicana.

Producen medicamentos que requieren millones de paciente, como el caso de los hemofílicos, con los factores de coagulación. Generan empleos altamente especializados, con talento mexicano y operando los más altos estándares de calidad.

México se consolida como líder regional en biotecnología, salud y una visión clara de la soberanía sanitaria. José Miguel Ramos Rodríguez afirmó: “Este proyecto representa inversiones en salud muy relevantes en los últimos años, más de 2 mil 400 millones de pesos ya invertidos en infraestructura, tecnología y talento, y una expansión que conjunto de Grupo Vazol por mil 600 millones de pesos adicionales que nos permitirá aumentar nuestra capacidad para cubrir aún más el mercado nacional”.

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco de Grupo Neolpharma

Te puede interesar: Pilar Montenegro Salud La Cantante Responde A Rumores

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma, dijo que producen desde vitaminas hasta productos de alta especialidad.

Afirmó: “Hacia los siguientes años tenemos planteados 8 proyectos y el día de hoy queremos presentar dos dentro de estos ocho proyectos, la inversión va a ser alrededor de los 6 mil millones de pesos, pero permiten me voy a hablar de este proyecto que es Alpharma Biogentec, en la empresa, tenemos grandes sueños y este la biotecnología no podía ser la excepción, la verdad es que el tratamiento de las enfermedades se ha revolucionado con los medicamentos biotecnológicos. Son sin embargo medicamentos tratamientos caros y se vuelve difícil el acceso a estos. Tener entonces en México este tipo de plataformas es fundamental”.

Diego Antonio Gutiérrez de Velasco de Grupo Neolsym

Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Consejo de Grupo Neolsym, anunció la inversión de 500 millones de pesos. Esta inversión es para la expansión de proyectos de fabricación de materias primas.

Señaló: “Estos insumos forman parte de los medicamentos que consumimos los mexicanos y en México actualmente tenemos un alto déficit, alrededor del 90% de los insumos se importan fueran del país, y estamos nosotros apostando por incrementar esta producción local, nacional para poder así tener mayor control de la cadena de suministro, bajar costos y asegurar la disponibilidad de los medicamentos”.

Añadió: “Nosotros tenemos ahorita una planta en el Oriente del Estado de México, en Ecatepec en donde está este invierno en el desarrollo de moléculas y estamos haciendo una Canción importante en Jiutepec, Morelos para poder echar andar una nueva planta que cuenta con capacidades de producción de fármacos de alta potencia, hormonales”.

Estos proyectos marcan un paso decisivo para fortalecer la infraestructura sanitaria de México, impulsar la biotecnología y reducir la dependencia de insumos extranjeros, avanzando hacia la soberanía farmacéutica anunciada.

MéxicoInversión salud: Anuncian proyectos por miles de millones
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS