Sheinbaum cuestiona acuerdo EU-Ovidio Guzmán, falta información FGR

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestiona acuerdo EU-Ovidio Guzmán: falta info a FGR. Critica negociación y señala altos homicidios en Sinaloa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, señalando que Estados Unidos no ha compartido información con la Fiscalía General de la República (FGR) tras el pacto donde Guzmán se declaró culpable. Criticó la negociación con un miembro de un cártel que Estados Unidos declaró terrorista.

Cuestionamientos sobre el acuerdo con Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum Pardo planteó preguntas sobre la postura del gobierno de Estados Unidos:

  • ¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?
  • ¿Qué ha dicho el gobierno de EE.UU. con relación a organizaciones terroristas?
  • ¿Y qué está haciendo?

Señaló que la detención de Ovidio Guzmán López la realizó el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. La presidenta afirmó: “Todavía se está concentrando en un juicio, pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta. ¿No?”.

Te puede interesar:Estados Unidos Y Aliados Refuerzan Lazos Sheinbaum Recibe Cartas Credenciales

Sheinbaum Pardo enfatizó que México combate al crimen organizado. Declaró: “Y que quede claro, nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso. Porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa como surgió. Entonces, por eso es importante para nuestro país. Y nosotros, por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada. Pero es un caso de extradición. Entonces, por lo menos deberían tener coordinación, información con la Fiscalía General de la República“.

Al ser cuestionada sobre si había coordinación e información con la FGR, la presidenta dijo que “no”. “Bueno, ya se está llevando el juicio. Lo que nosotros planteamos pues es esta situación. Y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa. Que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”, acotó.

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el chapo” Guzmán, firmó un documento con fecha del 30 de junio en el que expresa que desea declararse culpable de diversos cargos. La audiencia está programada para el 9 de julio.

Homicidios en Sinaloa y estrategia de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que aunque se registra una disminución en los homicidios a nivel nacional, la excepción es Sinaloa. En la conferencia de prensa matutina, señaló que el martes en el informe quincenal de seguridad se presentará la estrategia para reforzar la seguridad en Sinaloa.

Afirmó: “Hay reducción en los homicidios prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa y estamos inclusive reforzando la estrategia para Sinaloa, que ya lo vamos a presentar también el martes“.

Te puede interesar:Remesas Impuesto Se Reduce A 1 Anuncia Claudia Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum Pardo declaró que la estrategia consiste en cuatro ejes:

  • Atención a las causas
  • Inteligencia e investigación
  • Fortalecimiento de la Guardia Nacional
  • Coordinación

“Y en la coordinación, pues hay coordinación a nivel del Gabinete de Seguridad Federal con la Fiscalía y también coordinación con las entidades federativas”, añadió.

Este escenario plantea interrogantes sobre la coordinación internacional en la lucha contra el crimen organizado y las implicaciones de los acuerdos alcanzados.

PolíticaSheinbaum cuestiona acuerdo EU-Ovidio Guzmán, falta información FGR
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS