El pasado viernes, una manifestación en colonias céntricas de la Ciudad de México contra la gentrificación y las plataformas de Airbnb escaló a violentos disturbios. Negocios en la Roma y Condesa sufrieron afectaciones directas, evidenciando la tensión por los elevados precios en rentas en estas zonas.
La escalada de una protesta pacífica
Lo que comenzó como una manifestación pacífica contra la gentrificación y el impacto de plataformas como Airbnb en los precios de las rentas, se tornó violento. Los manifestantes dirigieron su ira contra negocios señalados por supuestamente impulsar esta problemática.
Uno de los establecimientos afectados fue un Starbucks en la colonia Roma. Clientes dentro de la cafetería vivieron momentos de terror durante el lanzamiento de piedras y supuestos explosivos en las inmediaciones del local.
Recorrido de los manifestantes
La movilización recorrió importantes vías de la zona:
- Avenida Michoacán
- Insurgentes
- Álvaro Obregón
Durante su trayecto, los manifestantes derribaron las pérgolas de varios negocios y amedrentaron a comensales, bajo el lema: “¡Fuera gringos!“
Según un registro fechado el July 5, 2025, clientes del Starbucks tuvieron que ponerse pecho a tierra tras el lanzamiento de pedradas y explosivos. Se describe este evento como parte de la primera Marcha Antigentrificación en Condesa y Roma, donde los manifestantes rompieron vidrios y quitaron estructuras al paso del contingente.
Te puede interesar: Marcha 8m Elementos De Seguridad Esenciales Para Asistir A La Manifestacion
Enfrentamiento y exigencia de apoyo
La marcha llegó hasta Paseo de la Reforma, a la altura de la Embajada de Estados Unidos. Allí, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaron frenar su avance.
Sin embargo, los inconformes continuaron lanzando piedras, palos y petardos, desatando violentos disturbios con las autoridades capitalinas.
Tras los daños materiales causados, locatarios y vecinos han exigido un apoyo por parte de la alcaldía Cuauhtémoc para la reparación. Se pide atención especial para los negocios operados por familias mexicanas.
Según las primeras versiones, la mayoría de los manifestantes provenían de:
- Xochimilco
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Cuajimalpa
Testimonios recabados por Excelsior aseguran que pocos vecinos de las colonias Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez participaron, pues “no deseaban ser parte de actos vandálicos”. Las fotos que documentan estos eventos son de Daniel Ojeda.
Estos hechos violentos en la CDMX ponen de manifiesto la creciente tensión social en torno a la gentrificación y el acceso a vivienda, ¿qué soluciones propondrán las autoridades y los sectores involucrados?